fbpx

Gobierno del estado de Guerrero… Cierran el paso a empresas que contratan jornaleros y los entregan a los criminales

IRZA

– Evelyn Salgado se reúne con alcaldes y los alerta

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La empresa Big Force Academy, dedicada presuntamente a la contratación de jornaleros agrícolas para trabajar en campos de Estados Unidos, no aparece en el padrón oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal.

“Nosotros solicitamos la información y no aparece en los registros”, confirmó este jueves el secretario del Trabajo del gobierno estatal, Omar Estrada Bustos, durante la cuarta “Sesión informativa de gabinete” encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la residencia oficial Casa Guerrero.

Para enviar a jornaleros agrícolas a campos de otros estados, incluso al extranjero, como Estados Unidos y Canadá, explicó, deben las dos secretarías del Trabajo, la federal y estatal, validar la constitución legal de la empresa que los contrata.

También sus antecedentes y sobre todo garantizar el respeto a los derechos humanos de los trabajadores. La empresa Big Force Academy firmó convenios de colaboración con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, para reclutar a jornaleros agrícolas de Guerrero, quienes, de acuerdo con el testimonio de uno de ellos, fue trasladado al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el cual era utilizado presuntamente para adiestramiento de sicarios y exterminio de personas.

También firmó convenios con los ayuntamientos de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, de Chilpancingo, durante la administración de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez; así como de Iguala y Cocula.

Al respecto la gobernadora Evelyn Salgado informó que ya giraron oficios a todos los presidentes municipales pidiéndoles que estén alertas y verifiquen la legalidad de empresas como Big Force Academy: “a veces (esas empresas) llegan con espejitos mágicos y presentan sueldos buenos, que van a ganar 30 mil pesos y sin experiencia, que eso les prenda el primer foco rojo”.

A raíz del caso del rancho Izaguirre, dijo, en una reciente reunión con sus secretarios del Trabajo y de Migrantes y Asuntos Internacionales, Omar Estrada Bustos y Silvia Rivera Carbajal, acordaron la implementación de más “filtros y candados” para esas empresas, para garantizar que los guerrerenses no sean estafados o engañados.

Agregó que su gobierno ya realizó un análisis de todas esas empresas con el gobierno federal, las cuales no acuden al gobierno estatal “porque saben que tenemos esta lista y que no es tan fácil que podamos caer en la estafa, en la trampa”.

Reiteró su llamado a los alcaldes para que ante la presencia de representantes de esas empresas se comuniquen con el secretario del Trabajo, Omar Estrada: “queremos evitar que los guerrerenses sean engañados y sean llevados a otros estados con este tipo de mentiras”.

Y el secretario Omar Estrada confirmó que año con año intervienen en el traslado de jornaleros a campos de Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Sinaloa, porque sí hay empresas formales que requieren mano de obra para ese sector.

“Nosotros somos los únicos indicados para validar esta movilidad laboral interna. Este año queremos enviar a más de 2 mil empleados agrícolas de manera segura, con contratos establecidos y revisados por nosotros. Con seguimiento puntual desde que salen de Guerrero y hasta su regreso”, indicó. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *