Frente de Defensa Popular exige paz y justicia tras hechos violentos en Chilapa
Atoyac, Gro. – En las comunidades serranas de este municipio, decenas de campesinos continúan preservando la tradición agrícola que, por generaciones, ha representado el sustento de cientos de familias.
Con esfuerzo diario, siembran y cosechan productos como frutas, café, maíz y hortalizas, los cuales no solo forman parte de la identidad regional, sino que también ofrecen alternativas naturales, frescas y de calidad a los consumidores que cada domingo acuden al tianguis campesino.
Los productores locales resaltan que cada árbol frutal sembrado, cada grano cosechado y cada hortaliza cultivada significan no solo alimento, sino también la posibilidad de llevar sustento a sus hogares y mantener viva una tradición que se ha heredado por generaciones.
Al consumir lo que se produce en Atoyac, se fortalece la economía local, se preserva la cultura agrícola guerrerense y se reconoce el valor del trabajo campesino. “Cada compra es un acto de solidaridad con el campo y una apuesta por el futuro de nuestras comunidades”, expresaron algunos productores. El llamado de los campesinos es claro: apoyar lo local no es únicamente una decisión de consumo, sino un compromiso con la comunidad, la salud y el desarrollo de Atoyac de Álvarez