Edvin López
La capacitación busca garantizar una mejor planeación presupuestal y programas con perspectiva de género
Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a la política de igualdad al interior del gobierno del estado que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, encabezó una jornada de capacitación dirigida a las titulares de las Unidades de Género de la administración estatal.
En esta actividad, se realizó la ponencia “Planeación estratégica: Herramientas para la acción institucional”, impartida por el subsecretario de Planificación, Walfred Geovanni Manrique Pastor, y el taller “Principios y herramientas para la gestión eficiente del presupuesto público”, impartido por el director general de Presupuesto Sector Central de la Sefina, Rubén Apaez Lara.
Lo anterior, con el fin de fortalecer las capacidades y la planeación de las Unidades de Género, de cara al Presupuesto de Egresos 2026.
A través de la actualización sobre el marco normativo, lineamientos, elaboración de protocolos, así como la estructuración de programas y proyectos transversales, se busca avanzar en la incorporación de la perspectiva de género y acciones sustantivas en pro de la igualdad entre hombres y mujeres.
De igual manera, las participantes recibieron capacitación técnica orientada a la planeación operativa, con herramientas para la elaboración de Programas Operativos Anuales (POA) y proyectos específicos. Esta formación permitirá a las Unidades de Género alinear sus acciones a los objetivos institucionales y fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en cada etapa de la gestión pública, desde el diseño hasta la evaluación de resultados.
Pino Girón señaló que “Para erradicar la violencia debemos fortalecernos hacia nuestro interior. En este encuentro reconocemos que tenemos aliadas y aliados para seguir impulsando y seguir involucrándose en las acciones de nuestras secretarías, para que, a través de un diagnóstico y una mejor planeación, podamos incidir en la elaboración de políticas en favor de la igualdad y paridad de género que impacten directamente en la población guerrerense.”
Asimismo, este espacio sirvió para el intercambio de ideas y buenas prácticas entre las participantes, quienes compartieron experiencias sobre la implementación de acciones afirmativas, los retos institucionales y las áreas de oportunidad que existen en cada dependencia. Con ello, se generó un ejercicio colaborativo que permitirá diseñar estrategias conjuntas y consolidar un trabajo transversal más sólido, orientado a garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y a la igualdad sustantiva.
A este evento asistieron la subsecretaria de Promoción de la Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, y la directora general de Coordinación de Programas Especiales e Interinstitucionales de la Secretaría de la Mujer, Ubaldina Mancilla Hernández.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto