Fortalece IMSS Guerrero prevención con entrega de equipos MIDO

Madian Jimenez

Se entregaron 15 mochilas con insumos a personal de Unidades Médicas Rurales de la región Costa Grande. La estrategia forma parte de la iniciativa MIDO 1000 Días, impulsada por la Fundación Carlos Slim en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Con la finalidad de fortalecer la atención médica a niñas y niños menores de 5 años, en relación con su estado nutricional y la detección de anemia en las unidades médicas de la población rural, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, encabezó la entrega de equipos MIDO (Medición Integrada para la Detección Oportuna) a personal médico y de enfermería de la región Costa Grande.

La entrega se realizó en el Hospital Rural La Unión, donde se dotó de 15 mochilas MIDO Infancia, con insumos para que el personal de salud de las Unidades Médicas Rurales (UMR) cuente con las herramientas necesarias para la atención y vigilancia de los primeros 1000 días de vida, etapa que abarca desde la concepción hasta los 2 años de edad (270 días del embarazo y 730 días posteriores al nacimiento), y con ello disminuir las brechas existentes en el diagnóstico temprano y oportuno en esa etapa de la vida.

La doctora Díaz Espinosa destacó que esta acción se enmarca en los 100 compromisos de la Presidencia de la República y en la iniciativa MIDO 1000 Días, impulsada por la Fundación Carlos Slim, cuyo propósito es promover el bienestar desde las comunidades y mejorar la calidad de vida de la población a través de la prevención, la educación en salud y la atención médica cercana.

Subrayó que la Estrategia MIDO representa una herramienta clave del modelo de salud centrado en las personas, ya que permite detectar factores de riesgo mediante una valoración integral y orientar de inmediato al paciente para su seguimiento clínico y la detección oportuna de complicaciones.

Los kits entregados incluyen mochila MIDO, laptop, glucómetro, nutricintas, báscula digital, baumanómetro, kit de anemia, solución glucosada, block de valoración y una lona informativa sobre diabetes mellitus en el embarazo; materiales que facilitarán el trabajo del personal en campo y la aplicación práctica de esta estrategia.

Las Unidades Médicas Rurales beneficiadas son: Vallecitos de Zaragoza, San José Ixtapa, Coyuquilla Norte, Pantla, Fermín Maciel, Junta de los Ríos, Barranca de Marmolejo, Feliciano, Troncones, El Cedral, Jazmín Cuauhtémoc, Paso de Vacas, Platanillo, Galeana de Abajo y Nueva Cuadrilla.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con una salud preventiva, equitativa y cercana, que llegue a todas las comunidades y contribuya al bienestar integral de las familias guerrerenses.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *