ELIUTH ESPINOZA
Firman en Zihuatanejo primer convenio a nivel nacional entre la federación y el estado de Guerrero, para construcción de pozo radial que terminaría definitivamente con los problemas de desabasto de agua potable en el puerto.
Se ejercerán 410 millones de pesos en una inversión tripartita, que de acuerdo al gobernador Héctor Astudillo Flores, contempla inversión federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); municipal a través del Ramo 33, y del estado, vía la venta de terrenos en la localidad.
Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora nacional de Conagua, expresó en la explanada del ayuntamiento de Zihuatanejo que “gran cantidad de dinero se queda enterrado, con este tipo de obras, pero que todos podemos sentir su beneficio al usar el agua.
Dijo que existe una comunicación estrecha entre los tres niveles de gobierno y que Guerrero es la primera entidad que lo firma.
La titular de Conagua en México detalló que de los 410 millones que costará el pozo radial, 144 millones corresponden a inversión federal.
El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, informó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) trabaja en números negros, y opera sin adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .
Cuando empezó la administración teníamos 30 por ciento de abasto, agregó, ahora se plantea el abasto para hoy y para las nuevas generaciones.
Arturo Jesús Palma Carro, titular de Comisión de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado de Guerrero (Capaseg), habló de una inversión tripartita de más de 150 millones de pesos.
A la fecha se han invertido 234 millones de pesos en 14 obras de agua potable, 2 de drenaje, dedazolves y saneamientos en esta parte del estado.
Se cumplió, añadió, a primera etapa de la sectorización, con una inversión cercana a los 15 millones, línea de interconexión de más de 2 kilómetros ampliada a 14 pulgadas.
La sectorización, explicó Palma, es controlar el agua y mandarla a los hogares de los habitantes.
El Pozo Ran consiste en 6 metros de diámetro, filtro natural, casi 300 litros por segundo adicionales al puerto de Zihuatanejo y la franja.
Además un acueducto de más de 10 kilómetros de longitud, nuevo para que no tenga ordeña.
Al fugas con décadas de existencia que se evitaron con la sectorización, principalmente en las zonas noreste y centro de la ciudad
A más de 112 mil ciudadanos llegara el agua generada por el pozo radial.
Astudillo Flores precisó al tratarse de una inversión tripartita, el dinero para el pozo radial se toma de Conagua, del Ramo 33 del ayuntamiento de Zihuatanejo, que corresponde a rezago y pobreza,
Y del gobierno del estado, que da su aportación de unos terrenos que vendió en El Riscalillo, en Zihuatanejo mismo.
Se hizo el avalúo, quien quiso comprar pagó 10 por ciento más, precisó.
López Obrador siempre es muy atento con Guerrero. Ojalá pronto traigamos al presidente a Ixtapa-Zihuatanejo, acotó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidente Lizette Tapia Castro entrega oficinas nuevas y funcionales al Registro Civil de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega nuevo camión de bomberos
-
El DIF Zihuatanejo continúa con los programas sociales, incluso en vacaciones
-
Lizette Tapia Castro impulsa la obra pública en todo el municipio
-
El gobierno de Lizette Tapia Castro programó actividades de entretenimiento para la Semana Santa.