fbpx

Festeja López Obrador 5 años de su triunfo, con la muerte de Hipólito Mora

Trinidad Zamacona López

“Podrá llenar el zócalo mil veces si se lo propone, lo que no puede llenar es el corazón de los mexicanos de esperanza otra vez”.

A cinco años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, un 1º de julio de 2018, gana por primera vez la oposición Morena, la Presidencia de la república, con más de 30 millones  de votos, Para ellos, sin embargo el poder desgasta y a cinco años su sexenio acumula ya más de 156.204 homicidios, si lo comparamos con el de Peña Nieto que sumó un total de 102.594, muertos y el de Felipe Calderón, sumó mas de 80.686 muertes violentas, pero para el mandatario como es su costumbre él tiene otros datos que no concuerdan con los que dice incluso el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) Él tiene su recuento de muertos y dice que esos sexenios son más que lo de él, sin aceptar que son muertos.

-López Obrador- despertó al México, cansado, aburrido, desesperado de los malos gobiernos priistas, panistas y perredistas que hundieron al país, en una grave crisis de ingobernabilidad, llegó en su tercer intento, con 64 años de edad, un político que se consideraba de izquierda, pero con pensamientos socialistas de hace más de 60 o 70 años.

Si nos centramos en las principales promesas de campaña de AMLO diremos que prometió, acabar con la corrupción, reducir la violencia y disminuir la pobreza generalizada en México, eso fue lo que vendió al electorado y este se lo compró con el compromiso de que se iba a dar cabal cumplimiento a esas promesas, sin embargo a cinco años de ese triunfo del 1º de julio de 2018, difícilmente el y su gabinete podrán contestar con resultados favorables.

El Presidente llegó al zócalo del brazo de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para encabezar el evento número 12 en donde llena el zócalo de la Ciudad de México, y lo hará mil veces, si se lo propone, para ello tiene el apoyo de 22 gobernadores y muy pronto tendrá el de Delfina Gómez, de Estado de México, por ello es que por gastos no se van a detener;  sin embargo podríamos decir que no era la misma cara de aquel 1º de julio de 2018, se notó al momento de dictar su discurso que no cambio en nada, vanagloriarse de sus datos y critico a los gobiernos pasados, sin saber que es momento de aceptar que los datos actuales son sus datos, no de los otros ex  mandatarios, para el son otros datos que no quiere no desea reconocer.

Su disgusto con sus críticos, a los que ha llamado de todo, y su forma peculiar de decir las cosas, “prensa fifi” “no somos iguales” la prensa conservadora” “están en nuestra contra”  por eso nos críticas, “pero yo tengo otros datos”. Esa es la defensa de –López Obrador – cuando siente que el debate se le sale de control e incluso con los periodistas que representan a diferentes medios de comunicación que asisten a las mañaneras; tal es el caso del periodista Jorge Ramos de Univisión, que lo ha puesto en apuros frente al mundo sobre todo en las cifras de muertos que el mandatario no reconoce ni acepta, aun y cuando el periodista le refuta que esos datos son tomados del Sistema Nacional de Seguridad Publica, que maneja su gobierno; por lo que no acepta ni reconoce, la respuesta es sencilla, él tiene otros datos, y esos son los únicos que cuentan, los demás solo son descalifaciones a su gobierno porque son del pasado conservador.

Su discurso y sus arengas, son el pueblo, a lo que los asistentes contestaban “el pueblo” eso fue por lo menos en 10 frases que fueron coreadas por los asistentes, y terminaba diciendo ¡que viva la Cuarta Transformación! La porra más nutrida fue para la reciente Gobernadora Electa Delfina Gómez, las que no tuvieron mucha notoriedad fueron las corcholatas, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, el evento no era de ellos sino de –López Obrador– por ello no tuvieron mucha notoriedad.

Festeja Andrés Manuel, sus cinco años de su triunfo y de su gobierno,  con la muerte en sus espaldas de Hipólito Mora, líder y promotor de los grupos de autodefensas en Michoacán, quien según su hermano Lupe Mora, los militares y la Guardia Nacional, que están destacamentados en la cancha de la comunidad, lo dejaron solo, aun y cuando él les dijo que les fueran a prestar auxilio, ni así lo apoyaron, según en la entrevista que le dio a Carlo Loret, de Latinus, vía telefónica el hermano de Hipólito, reveló la complicidad que existe entre el gobierno de ese estado y los grupos de la delincuencia organizada. “el pueblo ya está cansado y muy molesto con lo que pasó y no sabemos que lo vamos a hacer “expresó en la entrevista que dio a ese medio de comunicación.

–López Obrador– reveló que Hipólito Mora, tenía medidas cautelares, que le brindaba el gobierno federal, entre ellos la camioneta blindada que llevaba en el momento que fue atacado,  el líder de las auto defensas ya había sido blanco de otros ataques, este si acabo con su vida, sin mencionar el nombre del grupo criminal que lo mató, solo dijo que un grupo de esa región le quería hacer daño, “Había pedido protección del Gobierno, tengo la información que me pasó el Gobierno del Estado ellos le prestaban protección; sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran” concluyó su mención del hecho.

Por su parte el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en la entrevista después de una reunión en la Ciudad de México, solo se limitó a decir que le sugirió a Hipólito Mora Chávez, que se saliera de su casa, para que se fuera a vivir a la capital Morelia, sin embargo dijo que el autodefensa le dijo que no. Los que acabaron con Mora, utilizaron armas de alto poder que pudieron romper el blindaje calibre 5, pero no resistió la cantidad de balas, por ello es que lograron su cometido.

Decir que es una violencia heredada, es como decir o reconocer, no sabemos hacer las cosas, hoy son gobierno, los muertos, las cifras no mienten, ahí están son sus muertos y son sus números, aunque él tenga otros datos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *