fbpx

Félix Salgado: Deben desaparecer el IEPC y el Tribunal Electoral, sólo sirven “para gastarse el dinero”

IRZA

– Eso, dijo, lo prevé la reforma electoral que analizará próximamente el Congreso de la Unión, además de la eliminación de las figuras de plurinominales y de reelección de los senadores y diputados federales

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador reelecto de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, confirmó que la reforma electoral que analizará próximamente el Congreso de la Unión prevé la desaparición del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

“Aquí sobra el IEPC, sobra al Tribunal Electoral; todo eso sobra”, afirmó en entrevista al concluir la celebración del Día del Policía que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la sede de la Universidad Policial del Estado de Guerrero ubicada al norte de esta ciudad capital.

“¡Desaparecen! Todo ese tipo de organismos públicos descentralizados que para lo que sirven es para gastarse el dinero”, continuó. Aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de todas las elecciones, incluidas las locales.

Además, del INE, continuará vigente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es decir, un solo organismo organizador de las elecciones y uno jurisdiccional que calificará los resultados.

De acuerdo con el senador Félix Salgado, la reforma prevé también la instauración de un sistema electrónico y moderno de votación “para que la gente ya no haga cola para ir a votar, bajo lluvia o inclemente sol; que puedan votar desde su casa”, mediante un “padrón confiable”.

Además, la desaparición de todos los senadores y diputados federales de representación proporcional (plurinominales). “En esta vez tuvimos que ir por los plurinominales y de reelección, porque si no, no hacíamos la mayoría calificada. Por eso vamos, pero es la última (elección)” en la que existan las figuras llamadas plurinominales y la reelección.

Los foros para las reformas
El senador informó que en varios distritos del estado ya iniciaron los foros ciudadanos que impulsa la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen como objetivo socializar el contenido de las reformas, especialmente la del Poder Judicial.

Comentó que los foros se realizarán en todo el estado. “Los impartirán académicos, científicos del derecho y se van a hacer asambleas informativas, que harán todos los compañeros diputados federales, diputados locales y senadores.  Vamos a hacer asambleas para informar a la gente de qué tratan las reformas y no estén desorientados”, indicó.

Los participantes podrán también hacer sus propuestas que permitirán fortalecer el paquete de reformas del “Plan C”, impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Incluso agregó que podrán participar los actuales jueces del Poder Judicial, magistrados de los tribunales y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El objetivo de la reforma al Poder Judicial, insistió, es combatir la corrupción, reducir costos y traducirlos en acciones para la población.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *