Familias de Atoyac luchan por preservar y comercializar escobas tradicionales de soyamiche

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. – Enclavada en la sierra del municipio de Atoyac, la comunidad de El Refugio resguarda una tradición que poco a poco se extingue: la elaboración artesanal de escobas de soyamiche, una práctica ancestral que hoy representa el sustento de al menos 10 familias.

Mujeres, hombres y niños participan diariamente en este oficio: desde cortar y secar las palmas, hasta preparar los cabos de madera y amarrar a mano cada escoba con sogas, en un proceso que requiere paciencia, habilidad y trabajo en equipo.

Sin embargo, a pesar de su esfuerzo, los habitantes enfrentan serias dificultades para comercializar sus productos fuera del estado, debido a la falta de recursos económicos y de apoyos gubernamentales.

“Tenemos que venderlas muy baratas para que salgan, ya casi no las compran como antes. Las de plástico las fueron desplazando”, comentó Mariana Rodríguez Hernández, una de las artesanas que ha dedicado más de 18 años a esta labor junto a su familia.

Las escobas, que alguna vez fueron comunes en los hogares de la Costa Grande, han ido desapareciendo del mercado, afectando directamente a quienes las fabrican. Mariana explica que ha logrado colocar algunas en negocios de la cabecera municipal, así como en Acapulco y Morelia, pero el alcance sigue siendo limitado.

El Refugio, una comunidad de viviendas humildes y techos de palma, sobrevive con pocas opciones: una escuela primaria operada por el CONAFE, pequeños cultivos de maíz y frijol, y la fabricación de escobas como principal fuente de ingresos.

Hoy, la tradición de la escoba de soyamiche sobrevive en contadas comunidades de la sierra de Atoyac y Tecpan. Sus artesanos esperan que el reconocimiento a su trabajo y el apoyo institucional lleguen antes de que este oficio desaparezca por completo.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil