Víctor M. Alvarado
Luego de que se remozara la fachada del panteón de la comunidad del Coacoyul en la que un artista plasma algunos murales con temas alusivos a la cultura del lugar; desde el pasado fin de semana, guías de turismo comenzaron a hacer parada en el sitio para explicar a los visitantes el significado de las obras.

Entrevistado en este sentido, el comisario municipal Fernando Arriaga comentó que esta ruta ha sido transitada desde hace mucho tiempo por turistas extranjeros que hacen senderismo en cuatrimoto, y se detenían en las inmediaciones por el museo temático del coco, sin darle importancia al cementerio que tiene ya más de un siglo.
Destacó que el Coacoyul también tiene importancia turística e independiente a la danza del Cortés y otros eventos, existe el turismo gastronómico.
Retomó el tema del panteón y subrayó que los murales que se han estado pintando con el apoyo de la población que se solidarizan con el proyecto y donan pintura, dan muestra de la historia de la comunidad, lo que se hace atractivo para los visitantes.
Prueba de ello es que grupos de estadounidenses se han acercado a fotografiar los murales que realiza el artista plástico Santiago Laureano, quien en días pasados pintó las letras de Ixtapa y que ha realizado pinturas en las letras de Coacoyul.
Está iniciativa ha generado la dignificación de la casa del eterno descanso de esta comunidad y ha comenzado a tener la atención turística de extranjeros, pero, sobre todo, la oportunidad de ofrecer algo más a guías de la localidad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza la capacitación en temas de violencia contra las mujeres
-
Maestros jubilados toman oficinas de Finanzas en Zihuatanejo
-
Un éxito la participación del Gobierno de Zihuatanejo en la Convención ANEAS 2025
-
Con el lema Paz y Respeto para las Mujeres, el gobierno de Lizette Tapia Castro inicia los 16 días de activismo contra la violencia de género.
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
