Isaac Castillo Pineda
Aunque son casos poco frecuentes, en Zihuatanejo se han presentado personas de origen extranjero, deportadas de Estados Unidos, que llegan a esta ciudad en busca de oportunidades laborales.
El coordinador regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Fernando Reyes Baños, explicó que cada dos meses atienden entre uno y dos casos, principalmente de ciudadanos originarios de Cuba y Colombia.
El caso más reciente ocurrió el pasado 20 de agosto, cuando dos personas fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración para regularizar su situación y obtener una cédula provisional que les permita ser contratadas legalmente. Por ley, las empresas pueden cubrir hasta un 10 por ciento de su plantilla con personal extranjero y el resto con nacionales.
Reyes Baños indicó que los solicitantes no buscan vacantes específicas, sino que se adaptan a distintos rubros laborales.
Destacó que esta situación, aunque aislada, abre la posibilidad de un intercambio cultural dentro de los centros de trabajo del municipio.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Padres de familia exigen transparencia en obras escolares de Coyuquilla Norte
-
Festival de Cine Save the Waves 2025 recorrerá Costa Grande
-
Zihuatanejo, listo para recibir eventos deportivos de nivel nacional
-
Evelyn Salgado destina 15 MDP en equipo y vehículos para fortalecer los servicios de salud en Guerrero
-
Recibe el municipio de Coyuca de Benítez la Jornada por el Empleo que promueve el gobierno estatal
