Cuauhtémoc Rea Salgado
Atoyac, Gro. – Productores de mango participaron en una conferencia sobre oportunidades comerciales en Europa, Japón y Rusia, donde se expusieron alternativas de exportación frente a las barreras de acceso que enfrenta el producto en el mercado de Estados Unidos.
El especialista en negocios internacionales Francisco Antonio Seva Rivadulla explicó que diversos países europeos y asiáticos ofrecen esquemas arancelarios más favorables y, en algunos casos, la posibilidad de negociar directamente con compradores, lo que reduciría la intervención de intermediarios y mejoraría los márgenes para los productores.
“Negociar directo cambia la ecuación: permite que el productor reciba un mejor precio por su fruta”, señaló Seva. Añadió que abrir rutas hacia nuevos destinos puede ayudar a equilibrar la cadena comercial, en la que los agricultores suelen obtener la menor parte de las ganancias.
El encuentro reunió a productores y representantes del sector agroindustrial de ambas costas de Guerrero, interesados en ampliar mercados y colocar mango en plazas no tradicionales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Edarty Ramírez presenta su libro “Eterno y Perpetuo” en Atoyac
-
En riesgo la tradición teja de barro en Atoyac ante la preferencia por materiales modernos
-
Niños de Atoyac aprenden a crear cuentos en el taller “Construyendo Historias”
-
Carretera Atoyac–Paraíso, en condiciones críticas desde el huracán John
-
Productores de plátano reportan afectaciones por fuertes vientos en Atoyac