Exigen que Javier Saldaña saque las manos de la elección en el STAUAG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El ex rector Ramón Reyes Carreto y docentes se inconformaron por la prórroga de las elecciones a directores y del sindicato académico en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Reclamaron el término de mandato del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), que encabeza Ofelio Martínez Llanes, el próximo 18 de diciembre.

En conferencia de prensa, Ramón Reyes Carreto, Apolinar Ramos, Yopán Guajardo, aseguraron que la expresión sindical es la única forma de defensa en los derechos laborales, salario y prestaciones de 6 mil trabajadores universitarios académicos.

Criticaron el hecho de que esta administración sindical cumplió con los periodos 2014-2017 y el 2017-2021, y se prorrogó dos años más por el periodo de contingencia por Covid-19, y ahora pretende nuevamente alargar su periodo.

En el caso de los directores, este proceso debió realizarse en junio del 2022, sin embargo, se aplazó primero un año por la pandemia, y en marzo de este año el Consejo Universitario aprobó su prórroga para el pasado 9 de noviembre, y no cumplieron.

Apolinar Ramos sostuvo que al prorrogarse dos años el mandato sindical por la pandemia ya fue violentado el estatuto sindical, y “exigimos que se lleve a cabo el proceso de elección en el sindicato, porque ya están planteando una prórroga al margen de la ley”.

Reyes Carreto aseguró que el aplazar la elección de directores en la Máxima Casa de Estudios y en el STAUAG, tiene la finalidad de postergar a quienes coinciden políticamente con el rector Javier Saldaña Almazán.

María Filomena García González, maestra de la Preparatoria 9 Ernesto Che Guevara, hizo un llamado al rector para que “saque las manos del proceso electoral interno en el caso del STAUAG, que debe renovarse lo antes posible porque ya fue reelegido una vez y no debe perpetuarse”.

Dijo que este bloque se pronuncia por la defensa de los estatutos sindicales, así como por la legalidad en el ingreso de personal nuevo a las escuelas tanto preparatorias como licenciaturas, “donde está llegando gente sin perfil, sin haber hecho examen de oposición y con la anuencia de los representantes sindicales”.

Sostuvo que están exigiendo que se defienda el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ya que el comité sindical en turno “está al servicio del rector y el contrato se ha estado violentando en todas las formas”.

“Entonces es necesario hacer un llamado a todos los docentes de la Universidad para que se sumen a esta lucha, porque esta situación nos afecta a todos”, aseveró, y pidió a los delegados del Consejo General de Representantes (CGR) asumir su papel y que defiendan los derechos de sus representados.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil