Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Productores de granos básicos que no aparecieron en el padrón de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), demandaron la entrega inmediata del fertilizante de lo contrario señalaron que tomarán las bodegas de la sede El Paraíso, y no dejarán que saquen ningún bulto del agroquímico hasta que la dependencia rectifique y resuelva sus demandas.
En conferencia de prensa, Ignacio Mejía Catalán, comisariado ejidal de El Paraíso, dijo que son más de 400 campesinos de diversas localidades serranas principalmente de la parte alta que no recibieron el insumo y quedaron fuera, pese a que se les había informado que los cafeticultores, incluso apicultores estaban contemplados en los programas del Bienestar del gobierno federal.
Por su parte Gerardo Sandoval Guzmán comisariado ejidal de San Vicente de Jesús y Anexos, dijo que desde hace unos meses de manera unilateral los dejaron sin el insumo cuando históricamente han diversificado la producción de café con el maíz en sus parcelas para el sustento familiar y para comercializar el grano básico.
El también coordinador de comisariados Ejidales del municipio de Atoyac, advirtió que podrían movilizarse y radicalizar sus acciones para que la SADER cumpla el compromiso que hizo con los campesinos de entregar el agroquímico, a quienes lo recibieron el año pasado, ya que la mayoría de los excluidos son también productores de café.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Padres de familia denuncian abandono en Secundaria Técnica 76 de El Paraíso, Atoyac
-
Comunidades de Atoyac solicitan apoyo urgente para abrir caminos y restablecer energía
-
Corte de palma provoca daños a infraestructura eléctrica en Atoyac
-
Socavones ponen en riesgo a comunidades de Atoyac: dos carreteras a punto de colapsar sin intervención de autoridades
-
Puente en El Cacao, al borde del colapso a casi un año del huracán John: pobladores temen quedar incomunicados