IRZA
CHILPANCINGO. Este lunes trabajadores del Seguro Popular, provenientes de diversos municipios, demandaron certeza laboral al presidente Andrés Manuel López Obrador, al entrar en operación el Instituto de Salud para el Binestar (Insabi).
Por la mañana se reunieron a puerta cerrada en el salón del hotel Holiday Inn, al sur de esta ciudad, con funcionarios de la Secretaría de Salud estatal, a quienes les expusieron su incertidumbre respecto a la situación laboral en que quedarían con el Insabi.
Les manifestaron que se encuentran en “la indefinición” porque son trabajadores por contrato y no tienen la certeza de que se mantendrán con el Insabi.
Al finalizar este encuentro, contaron que el gobierno estatal ya garantizó que no habrá ningún despido de trabajadores del desaparecido Seguro Popular porque ahora pasaran al Insabi.
De acuerdo a funcionarios de la Secretaría de Salud, son más de mil trabajadores que estaban en el desaparecido Seguro Popular, y uno de los asistentes dijo que firmaban contratos de 90 a 180 días.
Aleyda Alarcón Navarrete, quien estaba en el Departamento de Afiliaciones en el Seguro Popular, dijo que su contrato laboral ya concluyó y que ignora “si nos van a pagar este quincena”.
Indicaron que de acuerdo a la información que les proporcionaron, les asignarán nuevas funciones en el nuevo programa del Instituto de Salud para el Bienestar.
Sin embargo, varios fueron los que coincidieron en que viven en la incertidumbre, porque no tienen información oficial del Insabi respecto a cuál será realmente su situación laboral con el nuevo Instituto.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La vivienda ya es un derecho constitucional: Sheinbaum arranca construcción de 26 mil casas en Campeche
-
Acapulco vivió un gran ambiente de fiesta y color con el Desfile de Globos Gigantes
-
Postular a clavadistas de la quebrada como patrimonio cultural ante la UNESCO, pide diputada
-
Los Partidos no están obligados a informar al IEPC sobre sus actividades: Matildes Gama
-
Ayuntamientos deberán cumplir con principio de paridad de género en su integración