Boletín
Chilpancingo, Gro..- Para asegurar que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero participen y sean visibilizados de manera formal, material y activa en la elaboración de la Ley General y de las reformas secundarias en materia afromexicana, el Congreso del Estado de Guerrero solicitó a las Cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión que se incluya en el análisis a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de la LXIV Legislatura.
El dictamen fue fundamentado por la diputada Catalina Apolinar Santiago, en su calidad de presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y surge de una propuesta realizada por la diputada Guadalupe García Villalva, quien destacó que toda legislación que pretenda ser justa debe construirse con la voz de quienes serán sus destinatarios.
Se menciona que la reforma constitucional aprobada en 2024 representa un avance histórico en el reconocimiento de los derechos de los pueblos afromexicanos; no obstante, este reconocimiento y visibilización deben traducirse en mecanismos de la legislación secundaria correspondiente.
Señala que Guerrero se caracteriza por su profunda diversidad étnica y cultural, albergando pueblos nahuas, mixtecos, tlapanecos, amuzgos y afromexicanos, cuya presencia histórica y contribución social han sido fundamentales.
Asimismo, coinciden en el sentido de que la Comisión Legislativa y las organizaciones indígenas y afromexicanas, además de ser representativas, poseen conocimiento directo de las realidades territoriales, lingüísticas y sociales de estas comunidades, que se han acreditado en la lucha social, lo que las convierte en actores indispensables en el proceso legislativo nacional.
Por esta razón, se exhorta a las Cámaras para que, en los trabajos de elaboración, discusión y aprobación de la Ley General y las reformas a las leyes secundarias en materia afromexicana, se invite a la Comisión del Congreso del Estado de Guerrero y a grupos y organizaciones representativas en defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas guerrerenses, y se visibilicen de manera específica los derechos de estos pueblos como grupo étnico, de acuerdo con sus características históricas, culturales, sociales y económicas.
La diputada Guadalupe García Villalva razonó su voto a favor.
Intervenciones
La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino con el tema “Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza”. Sobre el mismo tema participaron las y los diputados Jorge Iván Ortega Jiménez, María Irene Montiel Servín, Pánfilo Sánchez Almazán y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
