Boletín
Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado exhortó a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a apegarse a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece criterios y especificaciones técnicas para garantizar que los sitios de disposición final de residuos —rellenos sanitarios— operen bajo condiciones que minimicen el daño ambiental y maximicen su vida útil.
También se exhorta a las autoridades municipales del estado a enviar un informe detallado al Congreso, a través de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, sobre la situación que guardan los rellenos sanitarios en su jurisdicción, a partir de la capacitación y verificación que realicen la Semaren y la Propaeg.
Asimismo, se exhorta a la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg) para que realice los procedimientos correspondientes para verificar el cumplimiento de dicha norma por parte de los ayuntamientos y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren) a facilitar la capacitación técnica a los responsables de los rellenos sanitarios, para cumplir los requisitos de selección del sitio, construcción de rellenos, manejo de lixiviados, biogás y los procesos correspondientes.
En el dictamen, que emitió la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, a partir de una propuesta de la diputada María de Jesús Galeana Radilla, se señala que el manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos y de manejo especial representa uno de los mayores retos ambientales y sociales en el estado, ya que la acumulación y disposición incorrecta de estos ha generado contaminación de cuerpos de agua, degradación del suelo, emisión de gases de efecto invernadero y efectos negativos en la salud pública.
“Entre los principales problemas identificados están la generación de lixiviados sin control y la emisión de biogás sin procesos adecuados de captación y combustión, así como la infiltración de contaminantes en los mantos acuíferos, poniendo en riesgo tanto la salud humana como el equilibrio de nuestros ecosistemas”, refiere.
Por estas razones, se considera que se debe exhortar a las autoridades municipales a apegarse a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 en los rellenos sanitarios dentro de la jurisdicción de sus territorios.
Iniciativas
El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) presentó una iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 77, 78, 79 y 80 de la Ley de Educación del Estado de Guerrero, para armonizarla con los estándares federales en materia de salud alimentaria escolar, para garantizar entornos escolares saludables, libres de productos ultraprocesados, fomentar estilos de vida sanos desde la infancia, atender el derecho a la alimentación nutritiva y a la salud de niñas, niños y adolescentes. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
La Comisión de Transporte del Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar la fracción XIV del artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para cambiar su denominación a “Comisión de Movilidad y Transporte”, armonizando su nombre con el nuevo marco constitucional y legal en materia de movilidad, a fin de reflejar un enfoque integral, incluyente y con perspectiva de derechos humanos. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó una iniciativa con el objetivo de establecer sanciones penales para quienes promuevan, lotifiquen, vendan, se asienten o construyan en zonas de alto riesgo, con el fin de proteger la vida, el patrimonio y el entorno ambiental, así como prevenir desastres naturales y ordenar el crecimiento urbano conforme a criterios de sostenibilidad y seguridad. La propuesta para reformar y adicionar los artículos 351, 353 y 353 Bis del Código Penal del Estado, así como un segundo párrafo al artículo 93 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, fue turnada a las Comisiones de Justicia y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero