Edvin López
- Inversión histórica: 172 MDP refrenda el compromiso de un Guerrero santuario para las mujeres
- Guerrero: atención psicológica a mujeres crece 98 % — “Se atiende lo que antes era invisible para los gobiernos”: Evelyn Salgado
- Tarjeta Violeta: empoderamiento de miles de jefas de familia con educación, autonomía económica y salud integral
Chilpancingo, Gro. – Con una inversión histórica superior a los 172 millones de pesos, más de 20 450 jefas de familia transforman su calidad de vida a través de la Tarjeta Violeta, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, al presentar el Informe de Resultados que Transforman de este programa insignia en el estado de Guerrero.
En el marco de su próximo Cuarto Informe de Gobierno, la mandataria estatal refrendó su firme compromiso con las mujeres guerrerenses al incrementar el presupuesto y ampliar la cobertura territorial del programa en los últimos años, como parte de una política pública enfocada en la justicia social, la igualdad y la transformación de vidas desde la raíz.
Con transferencias económicas de 2,000 pesos bimestrales, la Tarjeta Violeta no solo proporciona un respaldo financiero directo, sino que impulsa el empoderamiento económico, el desarrollo educativo, la salud mental y la capacitación laboral, destacó la titular del Poder Ejecutivo.
Gracias a este programa, más de 800 mujeres aprendieron a leer y escribir, otras 1,200 concluyeron la primaria, 1,800 terminaron la secundaria y 1,638 completaron estudios de nivel medio superior y superior.
El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que el programa también prioriza el bienestar emocional, con más de 23 mil consultas psicológicas y 1,600 mujeres con seguimiento terapéutico personalizado, gracias a la atención de profesionales de UNEME-CECOSAMA. Esto representa un incremento del 98.29 % en intervenciones psicológicas respecto al periodo anterior, resultado del firme compromiso del gobierno estatal con la salud mental, un tema que era invisible para los gobiernos anteriores.
“Hoy estamos atendiendo lo que antes era invisible para los gobiernos. Detrás de cada mujer que se atrevió a romper un ciclo de violencia, vamos a seguir abriendo caminos para que cada mujer continúe capacitándose, soñando, sanando y creciendo en todos los ámbitos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
Este programa llega a 24 municipios de las ocho regiones del estado, bajo un modelo de coordinación en el que participan instituciones como IMSS Bienestar, ICATEGRO, UAGro, CMIC, IMPE y organizaciones de la sociedad civil, lo que fortalece los alcances de la Tarjeta Violeta como una política pública con rostro de mujer y corazón.
“Más allá de las cifras, son las historias de vida de las mujeres”, resaltó Evelyn Salgado Pineda al destacar la importancia de la salud emocional y mental de las mujeres.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Dos detenidos, droga, una motocicleta y dos vehículos asegurados, resultado de acciones de seguridad en Teloloapan y Acapulco
-
#FGEGuerrero obtiene vinculación a proceso en contra de José “N”, alias “El Pisa Burras”, por extorsión agravada en Acapulco
-
Guerrero destaca en la más reciente evaluación nacional a gobernantes
-
Tren Maya y su línea de carga, hoteles Mundo Maya, AIFA, Aeropuerto de Tulum y Mexicana son rentables y van requetebién:Claudia Sheinbaum
-
En Acapulco… Rescataron a diez personas por el fenómeno Mar de Fondo