Guerrero, entre los cinco estados con mayor inversión turística a nivel nacional
62 proyectos turísticos representan una inversión de 50,957 millones de pesos y generan empleo y desarrollo
Mil millones de pesos fortalecen la infraestructura aeroportuaria de Acapulco y Zihuatanejo, con mayor conectividad aérea
Acapulco, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en estrecha coordinación con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo federal y con el respaldo del sector empresarial, fortalece la confianza de inversionistas nacionales e internacionales, consolidando a Guerrero como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en el país.
De acuerdo con la Cartera de Inversión Turística 2025, México alcanzó los 22,000 millones de dólares en inversión, lo que significa un incremento del 53 % respecto a la primera versión publicada en abril. Guerrero figura entre las cinco entidades con mayor inversión proyectada, junto con Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo.
Resultado de la gestión de la mandataria ante cámaras nacionales como la CANACO y el Consejo Coordinador Empresarial, así como con inversionistas estratégicos de talla internacional, se han identificado 62 proyectos turísticos en Guerrero, con una inversión de 50,957 millones de pesos, que se traducen en empleo, crecimiento económico y mayor confianza en la estabilidad del estado.
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, destacó proyectos como la modernización del Hotel El Cano, el desarrollo de Dreams, la reactivación de espacios icónicos como Armando’s Le Club y la rehabilitación del CICI, con una inversión de 200 millones de pesos. Asimismo, resaltó la apertura de nuevos restaurantes y centros de entretenimiento en la Zona Dorada y Diamante de Acapulco.
La gobernadora también ha establecido vínculos con empresarios de gran relevancia, como Carlos Slim, quien ha manifestado su interés en continuar invirtiendo en Acapulco, y Juan Antonio Hernández, presidente de Grupo Autofin, quien anunció la construcción de un complejo turístico con 12 edificios, hospital y universidad, orientado a diversificar la oferta hacia el turismo de salud y de retiro.
En materia de infraestructura, se aplican mil millones de pesos en los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, junto con un incremento en rutas y frecuencias aéreas, como parte del diálogo directo de la mandataria con el Gobierno Federal y el sector privado.
Eventos internacionales también han reforzado la recuperación económica: el Abierto Mexicano de Tenis 2025 generó una derrama de 650 millones de pesos, con más de 75,000 asistentes, mientras que el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP 2025) reunió a más de 10,000 especialistas y dejó beneficios por 180 millones de pesos.
Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal y la Secretaría de Turismo estatal, refrenda su compromiso de impulsar proyectos estratégicos que consolidan a Guerrero como un destino de confianza, inversión y prosperidad, fortaleciendo el turismo y el desarrollo económico de la entidad.

About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Aprueba el Congreso reforma para reconocer la “discapacidad intelectual” y que reciba la atención adecuada
-
Rodada de Sol a Sol y Festival Sabor a Mar, actividades que iluminan el Hogar del Sol este fin de semana
-
En Guerrero, presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp para carreteras
-
El gobierno de Guerrero sigue reencontrando a familias con el programa “Lazos Migrantes”
-
En Guerrero hay gobernabilidad y estabilidad social: FRC