CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales que exigen un aumento salarial y que se les pague su última quincena, estacionaron varios camiones recolectores de basura en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en el Zócalo de esta ciudad, dejando sin este servicio a la ciudadanía.
Con esto, la recolección de los desechos en la capital quedó a cargo de las camionetas particulares denominadas “La basura jefa”, que cobran de 15 y hasta 25 pesos a la gente que les requiere el servicio.
Desde hace un mes, burócratas de la Sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) estallaron un paro de labores para exigir un aumento salarial del 13 por ciento.
Aunado a esto, trabajadores adheridos a la Sección 14 del Sindicato Independiente, que pertenecen al servicio de Limpia, iniciaron desde el lunes un paro de labores en demanda de un aumento salarial del 20 por ciento.
Ambas agrupaciones tienen tomado el Ayuntamiento capitalino.
En entrevista con algunos medios, por la mañana de este miércoles, el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán dijo que las protestas de los trabajadores tienen un “carácter político”.
“Esta es la alternancia y estamos resistiendo a este tipo de situaciones”, dijo el munícipe.
El presidente municipal reconoció que no se ha pagado la última quincena a los trabajadores porque su administración carece de suficientes recursos económicos.
“Heredé un déficit financiero y no tenemos dinero para pagar”, argumentó el alcalde, quien hace una semana habló de la posibilidad de renunciar al cargo por los múltiples problemas que enfrenta la comuna.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad