Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Comerciantes de camarón y pescado de agua dulce, urgieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que hagan un estudio en el río de la ruta el Salto- Tres Pasos, para determinar las causas de la escasez del camarón langostino, pichota y truchas.
Desde hace algunos meses que los camarones y peces se han escaseado y aunque los que se dedican a la pesca y comercio se han decepcionado porque no hay camarones ni peces de agua dulce “ aquí nos la pasamos todo el día tratando de agarran los camarones y peces de con atarraya y camarones debajo de las piedras y en las trampas pero aunque tardemos mucho tiempo no hay nada de camarones ni peces por lo que la producción ha bajado hasta en un 80 por ciento ”. Dijo Hernando Fuentes Caballero habitante del municipio del Salto.
Por su parte la comerciante Maricela Jacinto Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de está especies de agua dulce, dijo “no sabemos con precisión a que se debe la escasez del camarón y peces , ya que desde hace años, se va venido desapareciendo del rio, por eso, le estamos exigiendo a las autoridades correspondientes que hagan un estudio para determinar las causa de la escasez de peces y camarones ” dijo que que esta situación, viene a perjudicar principalmente a los pobladores que se dedican a la capturas de estas especies para mantenerse.
Por ello agrego que “pedimos la intervención de las autoridades para que tomen cartas en el asunto, ya que deben de poner algo de su parte, porque lo más afectados son los pobladores que se mantiene de la pesca”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216
-
Entrenador de Pentatlón Moderno solicita apoyo Estatal para competencias internacionales
-
Habitantes de El Paraíso exigen reparación urgente de carretera dañada por el huracán Max
-
Estudiantes del CEBETIS 216 competirán con un juego educativo sobre leyes de tránsito