fbpx

Es prioridad la protección de la tortuga marina en Troncones-Majahua

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua, Roberto Rosas Chino, ha anunciado el inicio del programa de protección de la tortuga marina en la región. Este programa tiene varios objetivos, entre los cuales destaca la concienciación de la población sobre la importancia de conservar esta especie para la biodiversidad y como atractivo turístico.

El programa se enfoca en la protección de tres especies de tortugas marinas que visitan la zona: la tortuga golfina, que es la más abundante; la tortuga prieta, y ocasionalmente, la tortuga laúd. Cada una de estas especies es crucial para el ecosistema local, y su protección es una prioridad.

Para llevar a cabo estas acciones, se ha instalado un corral de incubación o campamento, donde anualmente se reubican entre 700 y 900 nidos. Considerando que cada tortuga pone entre 80 y 150 huevos y que la tasa de eclosión mínima es del 75%, se espera liberar una cantidad significativa de crías al mar, contribuyendo a la recuperación de estas poblaciones.

Rosas Chino destacó que, a pesar de estos esfuerzos, la cantidad de tortugas que llegan a desovar ha disminuido. Esto puede deberse a varios factores, entre ellos, la posibilidad de que las tortugas elijan otras playas cercanas debido a fenómenos naturales.

El programa cuenta con la participación voluntaria de ocho personas de la comunidad local; estas personas altruistas se involucran por iniciativa propia, entendiendo que la protección de las tortugas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es un atractivo significativo para los turistas; incluso, la liberación de crías se ha convertido en una experiencia popular entre los visitantes, realzando el valor turístico de la región.

Este esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales subraya la importancia de la conservación de la tortuga marina y demuestra cómo la protección del medio ambiente puede ir de la mano con el desarrollo turístico sostenible.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *