IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo aseveró que el hecho que un juez haya dictado prisión preventiva a 8 militares vinculados a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala en septiembre del 2014, manda un “mensaje claro de que no hay impunidad, ni hay una relación de complicidades con nadie”.
Este miércoles durante su conferencia mañanera, López Obrador habló del caso Ayotzinapa y de la decisión del Grupo de Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse del país ante la resistencia del Ejército de abrir sus archivos sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.
Al respecto dijo que más adelante iban a informar y fijar una postura al respecto, “nada más que se sepa que nosotros tenemos el compromiso de esclarecer esos hechos, que no va a haber impunidad y estamos cumpliendo con ese compromiso”.
El presidente aceptó que para avanzar en las investigaciones se tuvo que trabajar mucho, “no era un asunto fácil porque había complicidades, había un pacto de silencio y se está avanzando mucho, pero luego vamos a hablar sobre eso, de cómo va la investigación”.
“No va a haber impunidad para nadie y que quede muy claro, una institución tan importante como el Ejército Mexicano no puede estar sometido a sospechas, si un miembro, dos, tres, cinco, diez, quince del Ejército actuaron mal, cometieron ilícitos, no se puede protegerlos, no se les puede dar impunidad, porque eso en vez de ayudar a la institución la perjudica”.
López Obrador consideró que el problema en el caso Ayotzinapa, “además del crimen cometido, es que se quisieron ocultar las cosas y cuando hay impunidad se afecta a las instituciones y no merece una institución tan importante para el país, mancharse por un error o ilícito que sus miembros hayan cometido, es cero impunidad”.
López Obrador recordó que el Ejército es una institución armada de 300 mil elementos, “de modo que si cinco, diez, veinte, treinta, cincuenta actúan mal y se ponen a disposición de las autoridades competentes no se está afectando la imagen del Ejército, al contrario, se está mandando un mensaje claro de que no hay impunidad, ni hay una relación de complicidades con nadie”.
“Si alguien comete un delito, si es un servidor público ¿Por qué se le va a proteger?, solo que exista una relación de complicidad, lo que pasaba antes, había una red de complicidades y componendas, era una banda de malhechores, una pandilla de rufianes”, añadió.
La prisión preventiva para 8 militares del 27 Batallón de Infantería basado en Iguala, fue dictada por un juez el 26 de junio de este año.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”