Encuestadores del INEGI enfrentan obstáculos en la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportaron que han tenido dificultades para realizar su labor en algunas zonas de la región Costa Grande, debido a la negativa de la población a brindar información o por advertencias de no acudir a ciertas localidades, especialmente en áreas de la sierra.

De manera anónima, tres encuestadores explicaron que actualmente se lleva a cabo la Encuesta Intercensal 2025, la cual inició en octubre y concluirá en noviembre. Esta tiene como objetivo recabar datos estadísticos confidenciales, no solo relacionados con el número de habitantes por vivienda, sino también con su origen étnico, como si pertenecen a pueblos indígenas o comunidades afromexicanas.

Comentaron que han evitado subir a ciertas localidades de la sierra en Zihuatanejo y Petatlán, debido a recomendaciones de habitantes que les han sugerido tener precaución. Pidieron a la ciudadanía colaborar con esta labor, que es fundamental para generar políticas públicas basadas en datos reales.

Detallaron que, a través de esta encuesta, también se analiza el nivel socioeconómico de los hogares, mediante preguntas sobre el tipo de piso, existencia de electrodomésticos, número de recámaras, tipo de cocina y si cuentan con automóvil, entre otros elementos.

Aclararon que los encuestadores están debidamente acreditados y capacitados, y que toda la información se utiliza con fines estrictamente estadísticos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *