IRZA
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), ubicada en Tierra Colorada, cabecera de Juan R. Escudero, denunciaron serias irregularidades de su director Prudencio Navarrete Pérez y varios docentes, que exigen ciertas cantidades de dinero a cambio de buenas calificaciones.
Acusaron que, de los 770 alumnos, 270 fueron reprobados y expulsados de la UBBJG, y los directivos les dijeron que si querían reingresar deberían esperar por lo menos dos años.
“A unos (alumnos) nos obligan a firmar cartas compromiso, en donde te comprometes a no reprobar ninguna materia. Eso está bien, pero el problema es que también hay acoso de los maestros, y es ahí donde reprueban a los alumnos, así están 270 estudiantes”, dijeron.
Pero, una estudiante, sostuvo que “los casos se han presentado con compañeros que tienen que entregar dinero por una calificación, y otras anomalías que se presentan. Lo que pedimos a las autoridades es que se nos deje estudiar”.
Otro alumno denunciante, acusó que “aquí, a diferencia de otras universidades, se privilegia el padrino, la palanca, no el aprendizaje”.
Los alumnos aseguran que hay más irregularidades en la UBBJG, y pidieron el anonimato, porque afirman que habría represalias por las denuncias en contra de los directivos del plantel universitario.
Explicaron que en esta universidad, impulsada por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, estudian Medicina Integral y Salud Comunitaria, y son mil 670 alumnos.
Y demandaron al gobierno de López obrador investigar las irregularidades que comete el director Prudencio Navarrete Pérez, el doctor Quezada Salgado, la subdirectora identificada como la química Dolores N, y el subdirector Iyari Morales, “quienes son los que aplican el reglamento a su arbitrio”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad