IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 14 del 2021 (IRZA).- Guerrero, Tabasco y Durango son los estados en cuyas poblaciones se registra el mayor índice dela enfermedad mental conocida como depresión.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó este martes que en Guerrero el 20.7 de la población reveló algún tipo de estado depresivo, como suele ser la tristeza, el insomnio, la ansiedad o la poca capacidad para la concentración.

En Tabasco el 20 por ciento de sus habitantes dijeron padecer depresión, en tanto que Durango el 19.9.
En contraste, sólo el 11.5 por ciento de los habitantes de Quintana Roo dijeron padecer estados depresivos; en Sonora, el 11.7 y en Nuevo León el 12.3.
Esto, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar que el INEGI aplicó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum propone cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe en la IX Cumbre de la CELAC
-
Guerrero… Advierten a la gente que no se deje estafar por falsos gestores sociales
-
Exhorta el Congreso a salud y educación a orientar a estudiantes sobre la menstruación
-
IMSS fortalece la competitividad institucional con taller nacional en Acapulco
-
Aprueban reformas sobre violencias mediática, digital y simbólica contra las mujeres en Guerrero