IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 14 del 2021 (IRZA).- Guerrero, Tabasco y Durango son los estados en cuyas poblaciones se registra el mayor índice dela enfermedad mental conocida como depresión.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó este martes que en Guerrero el 20.7 de la población reveló algún tipo de estado depresivo, como suele ser la tristeza, el insomnio, la ansiedad o la poca capacidad para la concentración.

En Tabasco el 20 por ciento de sus habitantes dijeron padecer depresión, en tanto que Durango el 19.9.
En contraste, sólo el 11.5 por ciento de los habitantes de Quintana Roo dijeron padecer estados depresivos; en Sonora, el 11.7 y en Nuevo León el 12.3.
Esto, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar que el INEGI aplicó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Operativos de seguridad en Guerrero dan como resultado detenciones, decomisos y aseguramientos
-
Mexicana de aviación es el mensaje de que México quiere volar alto con justicia, orgullo y soberanía logística: presidenta Claudia Sheinbaum recibe primera aeronave embraer e195-e2
-
Marco Cesar Paris: No hay persecución contra Abelina, sólo debe comprobar cómo gasta el dinero
-
En Ometepec… Damnificados retienen a brigadistas de Bienestar y personal del ITSCCH
-
En Guerrero, 5 casos de sarampión; hay vacunas suficientes: Kershenobich