IRZA
– Entre ejidatarios y comuneros de San Luis Acatán
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Ejidatarios de Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, demandaron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que evite que sean despojados de 272 hectáreas de tierras por una decisión del Tribunal Agrario Unitario en favor de sus vecinos comuneros de Tlaxcalixtlahuaca, lo que podría generar hechos de violencia, advirtieron.
El presidente del núcleo agrario de Pascala del Oro, Carmelo García Calleja, este miércoles dijo a periodistas que desde hace más de 100 años hay una disputa por esas 272 hectáreas de tierras entre campesinos (ejidatarios y comuneros) del mismo municipio de la Costa Chica.
Explicó que el Tribunal Unitario Agrario (TAU) del distrito 21 de Acapulco, resolvió que se entreguen esas 272 hectáreas a los comuneros de Tlaxcalixtlahuaca.
García Calleja señaló que esa ejecutoria se pretende realizar este jueves a las 11 de la mañana en la zona de conflicto: “estamos pidiendo que intervengan las autoridades y se establezca una mesa de diálogo, queremos la paz y no la confrontación”.
Dijo que están preocupados porque la magistrada de ese distrito del TUA, María de los Ángeles de León Maldonado, pidió por oficio al comandante de la 27 Zona Militar, al coordinador estatal de la Guardia Nacional y de la policía del Estado, que acudan a resguardar esa zona durante la ejecutoria de este jueves por la mañana.
Señaló que se sienten agraviados: “nos están despojando de nuestras tierras, están llevando a militares y a policías a que por la fuerza nos despojen de las tierras (que heredaron) de nuestros ancestros”.
Por ello pidió a la gobernadora Salgado Pineda “su intervención. Estamos proponiendo que se instale una mesa de diálogo, porque con la presencia de esos militares nos quieren intimidar”.
Indicó que sería un centenar de ejidatarios los “despojados” de sus tierras: “queremos un diálogo pacífico (sic) y decimos que no hay condiciones para esa ejecución judicial forzosa”.
Agregó que no están aceptan que se les quiten esas 272 hectáreas de tierras y no descartaron que los ejidatarios de Pascala del Oro realicen alguna acción de protesta este jueves, aunque confiaron en que las autoridades estatales y federales intervengan para evitar que se concrete esa ejecutoria forzosa en esa zona de la Costa Chica de nuestra entidad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”