Jaime Ojendiz Realeño
El director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dio a conocer que son tres las colonias de la ciudad las que más problemas tienen con luminarias.
En el ayuntamiento, dijo que con ayuda de la Comisión Federal de Electricidad realizaron un censo en el que se contabilizaron 14 mil 300 luminarias en el municipio, de las que seis mil estaban apagadas.
Aunque existe desabasto de luminarias se tuvo el apoyo para abatir esas apagadas, sostuvo.
En la sustitución, destacan las zonas turísticas; en el primer cuadro se sustituyeron 183 lámparas, y las que aún sirven se reubican según los reportes ciudadanos.
Hasta ahora la dirección a su cargo ha recibido mil 631 reportes ciudadanos, y derivado de estos se han colocado alrededor de mil 800 luminarias.
Referente a la cantidad de denuncias, dijo que ahora se elevó a 35 reportes al día, los cuales se atienden como llegan, con excepción de zonas prioritarias; “en las colonias es necesario tener paciencia, se van atender todos los reportes ciudadanos”.
Luna Bravo, dijo que las zonas donde han encontrado mayor problema con las luminarias es en las colonias Infonavit El Hujal, La Puerta, seguido de la Primer Paso Cardenista.
Sobre los horarios de la recolección de basura, manifestó que se tiene un programa de participación ciudadana a través del cual se informa sobre los horarios de recolección en las colonias, y a la vez se les hacen llegar información sobre las multas a las que pueden ser acreedores.
“Es un poco complicado para nosotros el hecho de que muchas personas no nos apoyen con sacar su basura en el momento que pasa el camión”.
Citó el caso del centro de la ciudad donde a pesar de que se cuenta con cuatro horarios de recolección, los vecinos y locatarios sacan sus desechos fuera de los horarios establecidos; “se volverá al Centro a informar con los folletos, y para hacer alguna acta administrativa si es que no se hace caso y pedir el apoyo de Seguridad Pública”.
Al ser una zona privilegiada con los horarios de recolección, considera que no debería ser motivo para ver montones de desechos, “porque el trabajo de recolección que hacen los compañeros es importante, pero es necesario el apoyo ciudadano para una ciudad limpia”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
-
Activan en C-2 arcos y cámaras de vigilancia en Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 100 niños con nueva campaña de salud auditiva
-
Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce apoyo de CANACO Servytur a la economía familiar con el Buen Fin
-
Familias celebran el 44 aniversario de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con carrera en Zihuatanejo
