En Guerrero… Para el PVEM sería la candidatura de primera fórmula al Senado, en alianza con Morena y PT

IRZA

– La encabezaría Karen Castrejón Trujillo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabezaría la primera fórmula de candidatos al Senado de la República por Guerrero, por acuerdo con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a su alianza electoral, en la que también se encuentra el Partido del Trabajo (PT).

La revelación fue hecha este miércoles por el diputado de Morena, Antonio Helguera Jiménez, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, quien se registró como aspirante a senador por la vía plurinominal.

En conferencia de prensa en esta capital, Helguera informó que antes de la definición de las postulaciones, que se realizó a través de una insaculación, ya se había mencionado que la segunda fórmula la encabezaría el PVEM.

Agregó que esa determinación generó inconformidad por parte de los aspirantes, entre los cuales se encuentra él, porque implicaba un “candado” para su participación, en la búsqueda de la candidatura en la segunda fórmula.

Pero enfatizó que, aun sin la confirmación oficial por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, hoy saben que para el PVEM ya no será la segunda fórmula, sino la primera fórmula.

Fuentes consultadas vía telefónica por Agencia de Noticias IRZA, señalaron que la virtual candidata en la primera fórmula a senadora por la coalición Morena, PVEM y PT para la elección del próximo año, será Karen Castrejón Trujillo, actual dirigente nacional del Partido Verde.

Castrejón Trujillo, cabe recordar, fue diputada en la 60 Legislatura del Congreso de Guerrero, en la cual coordinó al Grupo Parlamentario del PVEM e integró las comisiones de Justicia, Salud y Juventud.

En la elección constitucional del 2015 fue coordinadora de campaña de Héctor Astudillo Flores, candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, quien, tras rendir protesta, la designó secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), a cuyo cargo renunció en marzo del 2018.

En ese contexto, el diputado Antonio Helguera agregó que ni la dirigencia nacional, ni la estatal, han dado a conocer cómo será el proceso de definición, para el caso de las dos fórmulas, aunque el plazo vence a finales del mes de enero próximo.

Las fuentes informaron que “el acuerdo cupular” sorprendió a varias de las aspirantes morenistas que se registraron por la candidatura de su partido al Senado de la República para los comicios del próximo año, lo cual ha generado inconformidad.

Apenas el 7 de diciembre, en entrevista con Agencia IRZA, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, confirmó que la primera fórmula al Senado de la República por Guerrero sería encabezada por una mujer.

Las militantes de Morena que buscan esa candidatura son: Beatriz Mojica Morga y Leticia Castro Ortiz, actuales diputadas locales; Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo; Adela Román Ocampo, expresidenta municipal de Acapulco y actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y la senadora en funciones Nestora Salgado García.

Jacinto González explicó que la candidatura se definirá a través de una encuesta, con la participación de tres de las cinco aspirantes de Morena registradas, más una por cada partido aliado, es decir, el PVME y PT. En total serán cinco las aspirantes encuestadas.

“El acuerdo es que quien gane la encuesta. Si Morena gana la encuesta en los dos, pues será Morena; si el Verde gana los dos géneros, pues será el partido Verde. ¡Así somos en Morena de democráticos!”, dijo en esa entrevista.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil