IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en Guerrero se sumaron este miércoles al movimiento de protesta nacional que empleados de Correos de México realizan de manera simultánea en todo el país, para denunciar las condiciones precarias en las que laboran.
En la entidad existen 345 trabajadores, de los cuales alrededor de 32 se encuentran en Chilpancingo. Los empleados denunciaron que carecen de insumos básicos como uniformes, mochilas, material de papelería y agua potable en las distintas delegaciones. Además, señalaron que reciben solo 300 pesos mensuales como apoyo para gasolina.
En la capital del estado, los trabajadores se manifestaron en las instalaciones de la dependencia ubicadas en la calle Teófilo Olea y Leyva, en la colonia Santa Cruz. Portando pancartas, realizaron sus labores bajo protesta para exigir mejores condiciones laborales por parte del gobierno federal.
Durante la protesta, los carteros mostraron las mochilas rotas que utilizan diariamente para transportar la correspondencia y expresaron su inconformidad ante la falta de respuesta a sus solicitudes.
“Nos dicen que no hay presupuesto para arreglar mochilas, motocicletas y que no hay dinero para comprar el agua para que las compañeras que están laborando en oficina tengan agua para beber”, señalaron.
A nivel nacional, la inconformidad es similar. Los trabajadores acusan que las llantas, refacciones y reparaciones de motocicletas deben pagarlas ellos mismos, y que el material de oficina, como hojas blancas y lapiceros, también es costeado con recursos propios del personal administrativo.
En la delegación de Chilpancingo, los carteros denunciaron que no cuentan con un taller donde puedan reparar sus motocicletas, ni con cascos adecuados para su protección.
“Tenemos cascos otorgados hace 10 o 12 años que ya no sirven y se expone la seguridad de los carteros”, comentaron.
Los sindicalizados alertaron además sobre una crisis laboral que afecta al personal, con salarios por debajo del mínimo y deducciones injustas en sus sueldos.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano, Armando López Mayo, explicó que existe temor entre los empleados ante posibles represalias por parte de sus superiores. Por ello, explicó, decidieron sumarse a la protesta nacional de manera simbólica, utilizando cinco minutos de su tiempo de almuerzo para manifestarse.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
- 
                Gobierno de México: en 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
- 
                Tras expulsión de alumno… Se destapa denuncia por venta y consumo de drogas en la Preparatoria 1 de la UAGro
- 
                Tras dos años de pérdidas por huracanes… Campesinos de Tixtla esperan recuperarse con la venta de flores por el Día de Muertos
- 
                Congreso de Guerrero analiza con responsabilidad reforma a la ley orgánica de la UAGRO: Jesús Urióstegui
- 
                Pide LXIV legislatura informe integral sobre el incremento de tarifa del acabús

