IRZA
– Esto provoca “problemas financieros”: Raymundo Segura
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) aplicó un recorte de 134 millones 914 mil pesos a las participaciones federales de Guerrero durante el primer trimestre de este 2025.
Se trata de dinero presupuestado en la Ley de Ingresos para este año, pero del que no dispondrá la administración estatal, admitió este jueves el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada.
Durante la “sesión informativa de gabinete” explicó que el “ajuste” ha sido amortizado con ingresos obtenidos del impuesto sobre hospedaje que, a partir de este 2025, es del 4 por ciento con base a la Ley de Ingresos que aprobó el Congreso local, así como el de nómina.
“Los ingresos propios incrementaron y con eso hemos hecho frente a estos descuentos por saldos o cargos”, indicó. Al respecto el funcionario admitió que esos ajustes o recortes de la SHCP “provocan problemas financieros” a la administración estatal.
Recordó que el ejercicio fiscal 2024 fue “muy gravoso” porque el monto total retenido o descontado de las participaciones ascendió a 2 mil 618 millones de pesos de enero a diciembre de ese año, que los obligó a disminuir gastos y reforzar las medidas de austeridad.
Recordó que el gobierno de Evelyn Salgado heredó un déficit de operación por 3 mil 260 millones de pesos que siguen “arrastrando”, y por el cual recurren cada año a créditos bancarios. Para sanear ese déficit, explicó, requieren forzosamente del “apoyo extraordinario” del gobierno federal.
Recordó que la proyección de ingresos para este 2025 asciende a 83 mil 764 millones de pesos entre todos los conceptos, incluidas las participaciones federales. El presupuesto de egresos oscila sobre la misma cifra.
Sólo en cuanto al ingreso propio la estimación para este año es de 2 mil 531 millones de pesos, de los cuales han ingresado 628 millones durante el primer trimestre del año, que equivale al 24.84 por ciento, indicó.
Llegan hoy 17 mil pares de placas de vehículo
Sobre las quejas de ciudadanos por la falta de placas vehiculares, pese a que ya pagaron la tenencia vehicular y el reemplacamiento, Segura Estrada adelantó que este viernes recibirán un lote de 17 mil pares de láminas que distribuirán en todo el estado.
Reveló que el proveedor que ganó la licitación a la que convocó la Oficialía Mayor de la Sefina, “se ha justificado para no entregarlas”, pero tampoco pueden cambiarlo porque implicaría un nuevo procedimiento.
Es el segundo periodo consecutivo que el proveedor entrega las placas con retraso. Al respecto no descartó el inicio de algún procedimiento administrativo de sanción por parte de la Oficialía Mayor, la cual, explicó, se encarga de los procedimientos de contratación, pero atajó: “no quiero dar detalles, porque lo desconozco”.
Sin embargo, confirmó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda amplió el periodo de estímulo fiscal al 30 de abril para el pago de tenencia vehicular y reemplacamiento, como una medida para apoyar la economía de los guerrerenses.
También confió en que con los 17 mil juegos de placas que recibirán este viernes podrán cubrir todos los trámites que se realicen al 30 de abril, así como la entrega de las láminas a los propietarios de vehículos que ya pagaron sus derechos.