Víctor M. Alvarado
Productores de café, aguacate y guanábana de la comunidad del Faisanal, región de la costa grande dieron a conocer que es necesaria un camino que conecte la Leyva Mancilla y La Cebra, tres zonas productoras, explicó el agricultor Oscar Bucio Núñez.
Desde hace años han estado solicitando al gobierno que les abran una brecha de aproximadamente 5 kilómetros para poder llegar sin mayor dificultad a los sembradíos y poder sacar las cosechas disminuyendo riesgos y costos, pero no hay respuesta.
Hay mucho por explotar en materia de agricultura, pero se limitan porque les falta este camino que acorte la distancia con la cabecera municipal de Zihuatanejo y la Unión.
Independiente al tema de la producción, también se puede aprovechar con recorridos haciendo agroturismo, lo que es muy demandado por los visitantes extranjeros, entre ellos los europeos.
Aclaró que no necesitan dinero, lo que realmente necesitan para detonar es el camino, conectar la carretera federal a la altura de Las Lagunas y es que en la actualidad deben recorrer un camino de 4 horas para llegar a los sembradíos y que con este nuevo tramo serían en promedio 25 minutos.
Por último, dijo que existe el potencial para producir unas 200 toneladas anuales de café entre los productores de esta región que comprende los municipios de Zihuatanejo y La Unión.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberan más de 770 crías de tortuga en playa Majahua
-
Lizette Tapia Castro encabeza la recepción del primer vuelo proveniente de Calgary, Canadá.
-
Más de 12 mil estudiantes en Zihuatanejo conmemoraron la erección de Guerrero
-
Presidenta Lizette Tapia Castro inaugura congreso de la UNAM sobre ciencia y tecnología en Zihuatanejo
-
La colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) suma otra obra a su infraestructura
