En defensa de la libertad de expresión… Periodistas protestan en Chilpancingo en respaldo a reporteros de El Tlacolol

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Reporteros de esta capital realizaron una manifestación frente a las instalaciones de Ciudad Judicial para expresar su rechazo a un procedimiento sancionador iniciado por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra periodistas del medio El Tlacolol, al considerar que se trata de un acto de intimidación y censura en contra de la libertad de expresión.

La protesta se llevó a cabo este martes, cuando un grupo de periodistas se reunió para dar lectura a un pronunciamiento respaldado por más de 80 comunicadores de los municipios de Chilpancingo y Acapulco.

Durante el acto, explicaron que contra los periodistas Emiliano Tizapa, Arturo de Dios y Jesús Guerrero, integrantes de El Tlacolol, se han interpuesto dos denuncias por parte de servidores públicos que recurrieron a la figura legal de “dato protegido”, con lo cual se oculta su identidad.

Indicaron que: “Se trata de una denuncia por presunta inducción al voto y otra por violencia política en razón de género, las cuales estamos seguros carecen de fundamento y representan un intento por parte del poder de silenciar y censurar la crítica periodística libre e independiente”.

Los reporteros rechazaron: “Categóricamente cualquier acusación que pretenda censurar o perseguir a quienes denunciamos irregularidades, corrupción y abusos desde el ejercicio del derecho a informar, el análisis crítico y la investigación responsable”.

Enfatizaron que la libertad de expresión: “No puede ni debe limitarse con mecanismos legales diseñados para amedrentar ni para obstaculizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar a la sociedad”.

Asimismo, manifestaron su respaldo a El Tlacolol, al que definieron como: “Un medio independiente, autogestivo y alejado de cualquier interés político o económico, que ha ejercido su labor con ética, rigor y respeto, enfocándose en la crítica al desempeño público y nunca a la vida privada o aspectos personales de los funcionarios y gobernantes”.

Advirtieron que el uso de figuras jurídicas como la violencia política en razón de género, para perseguir a medios y periodistas, representa: “Una forma perversa y sofisticada de censura legalizada que debe ser denunciada y combatida públicamente”.

En ese sentido, exigieron al INE y a las autoridades competentes: “Que realicen un análisis completo, justo y contextualizado de los hechos, respetando la jurisprudencia vigente y garantizando el derecho a la defensa”.

Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad y a los actores políticos a: “Respetar el trabajo periodístico independiente, reconociendo que solo con crítica libre se fortalece la democracia y se combate la corrupción”.

Concluyeron señalando que: “Defender la libertad de expresión es defender el derecho de todos a estar informados y a exigir cuentas a quienes detentan el poder”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *