En Chilpancingo… Vandaliza la CETEG el IEPC y el INE; exige abrogación de Ley del ISSSTE 2007

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron, realizaron “pintas” y dañaron equipo de cómputo en los edificios del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), además de que también ingresaron violentamente a la Junta Local Ejecutiva en Guerrero del Instituto Nacional Electoral (INE) y vandalizaron sus instalaciones, en esta ciudad capital, como parte de las acciones que emprendió el magisterio democrático nacional para exigir la abrogación a la reforma de la Ley del ISSSTE 2007.

Con esta acción los docentes reiteraron el amago a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de boicotear la elección judicial el próximo 1 de junio. Poco después de las 12:00 del día de este lunes, unos 300 maestros derribaron un portón de metal de acceso al IEPC, a un costado de los carriles de norte a sur del Paseo Alejandro Cervantes Delgado, en el barrio de la Santa Cruz, frente al Colegio México, realizaron pintas y desalojaron a trabajadores, dañaron equipo de cómputo.

Posteriormente se dirigieron en marcha a la calle Encino de la colonia Progreso, en esta capital, donde se encuentran las oficinas de la Junta Local Ejecutiva de Guerrero del Instituto Nacional Electoral (INE), donde impactaron el portón principal con un auto Nissan Tsuru y entraron por la fuerza a esas instalaciones, realizaron pintas y las vandalizaron, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Los profesores arribaron a estas oficinas electorales y al notar que la puerta estaba cerrada exigieron que la abrieran. Al no obtener respuesta los manifestantes destruyeron las videocámaras que estaban conectadas en la parte de arriba de la puerta y luego lo forzaron.

Los profesores entraron a las oficinas que desde la mañana de este lunes fueron abandonadas por los consejeros electorales, funcionarios y trabajadores administrativos. “Derogación a la Ley del ISSSTE”, era la principal consigna que escribieron los profesores en las oficinas y en los automóviles que estaban estacionados en el patio.

“Aquí se está cocinando un fraude electoral el próximo domingo primero de junio”, dijo un profesor que iba al frente de la protesta. Acusó que el gobierno está diseñando una estrategia para obligar a los trabajadores a que salgan a votar el domingo próximo.

“De qué sirve que haya elección en el Poder Judicial si los candidatos a ministros, algunos de ellos o ellas son familiares de funcionarios del gobierno”, dijo el profesor. Durante la manifestación, los profesores le pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que intervenga ante la presidenta Claudia Sheinbaum para que reciba en audiencia a la dirigencia de la CNTE en Palacio Nacional.

El mismo profesor dijo que los maestros son derechohabientes del ISSSTE donde, según el profesor, dan un servicio pésimo. “En las clínicas del ISSSTE no hay medicamentos y equipo”, refirió.

Los profesores advirtieron que van a seguir protestando a la vez que mantendrán el paro de labores por tiempo indefinido. “Ni UMAS, ni Afores”, “Abrogación a la Ley del ISSSTE”, “CETEG”, entre otras, fueron las leyendas escritas por los maestros en las paredes blancas del edificio.

Los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), también demandan el aumento salarial del cien por ciento director al sueldo base, homologación a prestaciones. Asimismo, han rechazado la propuesta gubernamental de un aumento salarial del 10 por ciento, al considerarla insuficiente.

Aseguraron que si no hay un diálogo entre la presidenta y la dirigencia de la CNTE no habrá elecciones de jueces y magistrados el próximo domingo.

Acusaron que es mentira que se iguale la pensión salarial de los trabajadores jubilados con la Pensión Bienestar, y rechazaron el intento de Sheinbaum Pardo “para desgastar el movimiento”.

También, algunas escuelas como la Fray Bartolomé de las Casas, Primer Congreso de Anáhuac y Carmen Serdán, así como oficinas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), se mantienen hasta este lunes 26 de mayo en el paro de labores.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *