IRZA
– Se niegan a dar a conocer la inversión
– Se contradice el alcalde Gustavo Alarcón
– La obra inició el 20 de abril del 2022
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Laurencio Carachure, residente de obra de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que en tres meses concluirá, ahora sí, la remodelación de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo para la edición 200 de esta festividad que iniciará el 21 de diciembre con el tradicional Paseo del Pendón.
Acompañado por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, el representante de la dependencia federal acudió este miércoles al “Recinto Ferial”, ubicado entre las colonias Indeco y Los Ángeles, el cual luce inconcluso y abandonado.
Durante una breve entrevista, en la que se mostró molesto por los cuestionamientos, aseguró que, a partir de este miércoles, la remodelación estará terminada a más tardar el 6 de diciembre, porque “de eso se trata”, porque sólo resta un 26 por ciento.
“Tenemos este Palenque, falta la cubierta, ya tiene canalizaciones. Se colocan los muebles sanitarios, sistema hidráulico. El Teatro del Pueblo está en la misma situación, tenemos una estructura metálica similar a esta (del Palenque), y en los pabellones también faltan algunas estructuras”, refirió.
Dijo que intervendrán al menos 60 trabajadores en doble turno, pero se negó a informar el monto de inversión para la conclusión de la obra: “Eso si no lo puedo decir, discúlpenme. No lo puedo decir”.
-De lo que ya está hecho, hay muchas cosas que ya se han deteriorado, ¿qué va a pasar?
– “Se le va a dar mantenimiento”.
El residente de la obra aseguró que sí existe un proceso de auditoría a la obra con base al recurso que ya se invirtió, pero no proporcionó detalles, tras argumentar que “está en la central de Sedatu”, y que no conoce el monto inicial porque “apenas me estoy incorporando”.
La remodelación inició el 20 de abril del 2022 por el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de 269 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El arranque de la obra fue encabezado por el entonces titular de la dependencia federal, Román Meyer Falcón; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la entonces alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros.
Los trabajos fueron adjudicados a la empresa “Haba Proyectos”, la cual firmó el contrato SEDATU-047-512-2022 por un monto de 269 millones 147 mil 913 pesos, sin embargo, posteriormente hubo dos ampliaciones presupuestales, por lo que la inversión ascendió a 327 millones de pesos.
Sobre la edición 200 de la festividad, el alcalde Gustavo Alarcón dijo que la organización siempre ha estado a cargo del Patronato y de los barrios, pero anunció que cambiará el formato para que tenga su propia “figura jurídica” y se puedan realizar actividades durante todo el año.
Apenas hace un mes había anunciado que la próxima edición de la feria estaría a cargo de una empresa, pero ahora precisó que seguirá estando a cargo de un Patronato.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla
-
En el Congreso local… Niega Urióstegui acuerdo para que siga al frente de la Jucopo
-
La CFE lleva a cabo labores de mantenimiento en la Costa Chica de Guerrero
-
Fortalece IMSS Guerrero procesos financieros con capacitación
-
Propone diputado garantizar resguardo y bienestar de animales tras prohibir su entrada su uso en espectáculos