En Chilpancingo… Presentaría la alcaldesa denuncia por violencia política en su contra

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez reiteró que no tramitará amparos y aseguró que asumirá las consecuencias, derivado de investigaciones en su contra.

“Dentro de todos estos procesos que han venido teniendo varios compañeros y compañeras alcaldes, yo no he metido un amparo, sé que todos se han amparado, yo no, porque dije que el que nada debe, nada teme, y en esa postura estoy. Si mi lucha llegara a ser que venga que juzgar (sic), por seguir trabajando como lo hago, pues también asumiré las consecuencias”, señaló.

La alcaldesa morenista se pronunció porque continúen las investigaciones en su contra, una de ellas a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) a raíz de la aparición de tres fragmentos de un video donde la exhiben reunida con un presunto líder delictivo.

“Sí, nunca me he negado en ningún momento a estar con toda la disposición, con todas las autoridades”, dijo este lunes en entrevista la edil de Morena, y Añadió: “Sé lo que hecho; no he hecho cosas malas”.

Hernández Martínez comentó que sí ha considerado presentar una denuncia por violencia política en razón de género en su contra, aunque admitió que primero deben hacer “una inspección” para detectar quién está detrás de eso.

“Nombre, rostro, quién, cómo, por qué, para qué (…). Se tiene que iniciar un proceso interno de investigación, ¿si hay alguien detrás de todo esto? Y si hay alguien, por supuesto, no lo dudaría, porque sería un buen precedente para poder empezar a hacer un andamiaje jurídico que permita proteger y salvaguardar los derechos políticos de las mujeres”.

Cuestionada sobre la base de concreto que se construye en la plaza cívica “¨Primer Congreso de Anáhuac” para colocar una efigie en honor a Aurora Meza Andraca, primera presidenta municipal de Chilpancingo y del país, cuya obra ha generado malestar y desaprobación social, comentó que esperará un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia para determinar si la reubica o continúa en el mismo sitio.

“No sabemos exactamente qué es lo que van a decir, pero ya nos avanzó que frente a donde se está realizando no es un edificio histórico, sin embargo, se va a valorar”, comentó, y agregó que el objetivo es que sea en un espacio visible y digno.

Cabe recordar que regidores del PRI, PRD y PAN precisaron que sí aprobaron la construcción de una estatua para Meza Andraca, pero en el Andador Zapata, frente al museo José Juárez. Y al respecto la alcaldesa argumentó que se cambió de lugar a sugerencia de “colectivos”.

“La propuesta de la síndica Yazmín (Arriaga Torres), dice que fuera en el andador (Zapata), y yo comento que lo dijeran expertos, principalmente los colectivos, sobre eso es lo que se avaló en el clausulado, y como ustedes saben este monumento fue solicitado por varias organizaciones”, argumentó.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil