fbpx

En Chilpancingo… Maestros y alumnos de 2 escuelas tomaron oficinas de la SEG

IRZA

– Logran la instalación de una mesa de diálogo

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Alrededor de 200 alumnos, padres de familia y maestros de las escuelas secundarias técnicas 150 “Rafael Ramírez Castañeda” y 185 “Hermenegildo Galeana”, ubicadas en esta ciudad capital  bloquearon la avenida Juan Ruiz de Alarcón, frente a la Subsecretaría de Educación Básica, para exigir el pago de horas trabajadas que les adeudan.

Después de tres horas de protesta los manifestantes discutieron y casi llegan a los golpes con representantes de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), debido a la falta de respuesta para instalar una mesa de trabajo.

Desde las 9:00 de la mañana los manifestantes cerraron ambos sentidos de la céntrica avenida provocando un caos vial en la zona.

Los estudiantes de la secundaria técnica 150, ubicada en calle Congreso del Estado de la colonia Sección Séptima, exigieron que se cubran con docentes las disciplinas de Artes Visuales, el nombramiento del profesor Jorge Alberto Lorenzo Alonso; así como el pago de las horas que adeudan a otros mentores de Formación Cívica y Ética.

Mientras que la secundaria técnica 185 ubicada en la colonia El Amate, exigió la asignación de horas de trabajo adicionales para los docentes evaluados en los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) 2023-2024 y 2024-2025; recategorizaciones docentes de maestros en funciones que no poseen la clave laboral y adscripciones definitivas a los maestros que tienen comisión.

Isabel Celso Villalba, docente de la secundaria técnica 185, dijo que son al menos seis docentes titulares de asignaturas como Formación Cívica e Historia en ese plantel a los que no se les han pagado horas de trabajo.

Poco después del mediodía, los manifestantes se confrontaron verbalmente con el director de negociación de la Secretaría de Gobierno, Mario Robles, debido a que ya habían transcurrido tres horas de protesta y la mesa de negociación no se instalaba.

Los manifestantes cerraron con candados la puerta de acceso a las citadas oficinas, lo que provocó que la discusión con los representantes de las autoridades estatales aumentara de tono; finalmente los inconformes aceptaron retirar los candados y abrir la puerta principal del inmueble y entrar al edificio para iniciar el diálogo con las autoridades.

Sin embargo, advirtieron que dejarían salir a los trabajadores de esa oficina hasta que se cumplieran 40 minutos de iniciada la negociación. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *