IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Representantes docentes de 104 Preparatorias Populares en la entidad demandaron en el Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno), que el gobierno estatal los reconozca oficialmente.
Dijeron que estas escuelas de nivel medio superior incorporadas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), atienden a más de 13 mil 500 alumnos, y amenazaron con manifestarse en los días próximos con bloqueos carreteros en las distintas regiones de Guerrero.
Cerca de las 11:00 horas, unos 20 manifestantes protestaron en la puerta principal del ex Palacio de Gobierno, en representación de mil 300 docentes de estos subsistemas, y pidieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
José Luis Girón Sosa, director de la Preparatoria Popular Pablo Sandoval Ramírez, ubicada en la colonia Navidad de Llano Largo, en Acapulco, dijo que no existe avance en el Congreso ni en el Gobierno del estado, ante su demanda del reconocimiento oficial a estas escuelas.
Sostuvo que desde hace 35 años las Preparatorias Populares están presentes en Guerrero y no han sido reconocidos por las autoridades educativas, y precisó que como docentes carecen de prestaciones y seguridad social, además de que cobran aproximadamente de 5 mil pesos mensuales, y no se compara con lo que reciben maestros del nivel medio superior en la entidad.
Julia Suarez Martínez, dirigente de la Coordinadora de las Preparatorias Populares, indicó que “no hay voluntad del gobierno del estado para avanzar en el reconocimiento oficial; la federación nos dice que tiene que existir un proyecto estatal para que ellos puedan avanzar con la gestión”.
Agregó que los integrantes de las cuatro expresiones que aglutinan a los trabajadores, presentaron un proyecto de 157 millones de pesos en los que, además de un salario digno, se contempla el aguinaldo y prestaciones, lo que implicaría el pago de 112.50 pesos la hora, lo que inferior casi en un 50 por ciento al que cobra un docente de la UAGro.
Señaló que los docentes de las Preparatorias Populares no reciben aguinaldo, a pesar de ser el segundo subsistema de educación Media Superior con mayor matrícula en la entidad, después de la UAGro.
Luego de la protesta, informaron que les programaron una reunión el miércoles en Gobernación estatal, sin embargo, advirtieron que ante la falta de solución a su exigencia han programado acciones de protesta para los próximos días.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
SSP Guerrero localiza en Chilpancingo a joven reportado como no localizado en Acapulco
-
Claudia Sheinbaum envía al Congreso iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos y digitalizar el gobierno
-
Claudia Sheinbaum… Los hechos de violencia no impiden la promoción de destinos como Acapulco
-
En Guerrero… Dos ahogados y 14 lesionados en accidentes, en Semana Santa
-
Salud Guerrero lleva Brigada de Atención Médica y Promoción de la Salud a la comunidad de El Papayo, Coyuca de Benítez