fbpx

En Chilpancingo… Feministas anuncian la marcha por las mujeres para el próximo 8 de marzo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Organizaciones feministas, activistas y defensoras de derechos humanos de las mujeres anunciaron su marcha anual del 8 de Marzo (8M) y advirtieron que en Guerrero en este inicio de año se han incrementado “gravemente” los casos de desapariciones forzadas, de feminicidios y la negativa de autoridades de Salud a garantizar el derecho al aborto voluntario.

Este lunes las convocantes a esta marcha “por y para las mujeres, adolescentes y niñas” ofrecieron una conferencia de prensa y precisaron que esta manifestación saldrá de la alameda “Granados Maldonado” el próximo 8M a las 3:30 de la tarde.

Selene, una de las organizadoras, explicó que las mujeres son “un grupo vulnerado y debemos seguir en la lucha para hacer visible las violencias de las cual hemos sido víctimas, es una manifestación apartidista”.

Denunciaron que en mes y medio de este 2023 se han “incrementado gravemente las desapariciones forzadas en Guerrero” y citó el caso de la joven universitaria Karen Peñaloza Martínez, originaria de la Costa Chica, quien está desaparecida desde el pasado 31 de enero cuando abordó un taxi en la comunidad de Petaquillas.

Indicaron que sus familiares se han manifestado en la Costa Chica y lamentaron el silencio de autoridades y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro): “a la fecha no se tiene información se su paradero ni de las investigaciones que realizan las autoridades”.

Señalaron que los feminicidios también se han incrementado, como el de Ilse, una joven que fue encontrada asesinada a golpes en un hotel del centro de esta capital. También el caso de Julia, una trabajadora del Hospital del Niño y la Madre, ambos feminicidios ocurridos este inicio de año.

Enlistaron también el intento de asesinado contra Gloria Alejandra Mateos a manos de su pareja, Víctor Enríquez Lezama.

Hicieron un llamado “a las víctimas de violencia para que acudan a la marcha, tenemos exigencias y temas prioritarios como la violencia obstétrica, la violencia institucional, los matrimonios forzados, la violencia feminicida, la desaparición forzada, el acoso y hostigamiento sexual, falta de servicios de Salud seguros y gratuitos, la exigencia de libertad de mujeres presas por abortar; queremos acceso seguro a abortos en clínicas del estado, alto a la persecución de activistas y defensoras de derechos humanos”.

Dijeron que hay 13 carpetas de investigación que se han iniciado en la Fiscalía en contra de mujeres que decidieron abortar y a pesar que ya se despenalizó el aborto en Guerrero, es una práctica común no respetar ese derecho: “a las mujeres se les criminaliza por abortar y las acusan de homicidio en razón de parentesco”.

Denunciaron que en Guerrero, “hay violencia institucional y obstétrica, porque hay casos de compañeras que han decidido abortar y han acudido a los Hospitales de Chilpancingo y Acapulco en donde se les ha negado ese derecho”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *