IRZA
– Insistió en que no pedirá licencia como presidenta municipal en lo que se realiza la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado por la cartulina y los videos con el hombre armado.
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Sobre la investigación en la que está involucrada por parte de la Fiscalía General del Estado por la cartulina que le dejaron con restos de 7 personas descuartizadas en el barrio de San Mateo y dos videos con un hombre armado, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez dijo que “estoy muy contenta y tranquila porque la gente sabe y conoce a Norma Otilia”.
En su conferencia de prensa mañanera de este lunes, la alcaldesa insistió en que “procederá” (aunque no dijo de qué manera ni contra quién), porque considera que su caso fue expuesto de manera “mediática”, además de que “muchos indujeron como si yo fuera la culpable de toda la violencia que ha estado viniendo desde hace más de 15 años, indujeron y que, incluso, sus comentarios, en la forma de inducción, en la forma incluso, pareciera que me estaban juzgando, puso en riesgo la estabilidad de mi gobierno, de mi persona y de mi familia”.
Señaló que “la gente lo dice y lo sabe, la gente no es tonta; la gente sabe el contexto, el fondo de estos casos que muchas veces tienen estos tintes más de violencia política”.
Un reportero le preguntó su opinión sobre una declaración que hizo el obispo emérito Salvador Rangel respecto a que hay más videos de la alcaldesa y que tendría que deslindarse de un supuesto grupo delictivo de Tlacotepec, Norma Otilia respondió: “pues bueno, ojalá los saquen, yo ya, miren, ya me curé de espanto”.
Aseguró que con la investigación que se realiza “va a salir a relucir todo”, pero que “estoy muy contenta y tranquila porque la gente sabe y conoce a Norma Otilia”.
Comentó que “una cosa es muy importante destacar, una cosa es el video (dos videos) y la cartulina y otra cosa distinta son los hechos violentos, que, obviamente se trataron de tegiversar” (sic).
Dijo que “derivado a que ya tengo un proceso de investigación, pues tengo que mantenerme, voy a decir ya sin comentarios en el tema, para que no pueda yo con un comentario entorpecer o contaminar una investigación. Lo único que puedo decir es que me he puesto a disposición, he puesto a disposición, incluso a todo el personal que está cerca de mí, las áreas que quieran investigar”.
Insistió en que no se separara del cargo mientras se realice la investigación y dijo que recordaba muchos casos “de gobernantes que han tenido que pedir licencia ¿Y de qué sirvió? Entonces, creo que, en este momento, es apropiado seguir trabajando y que sigan las investigaciones”.
Consideró que “los únicos facultados que deben de dar pues, este, la información, hoy tiene que ser la Fiscalía, a través de sus áreas de comunicación, obviamente también la Fiscalía está obligada a poder guardar, pues la secrecía, por lo mismo de lo delicado que es el tema”.
Sobre la postura de diversos actores políticos que insisten en que debe pedir licencia para que sea investigada, la alcaldesa dijo que “ya no lo comentan precisamente por la situación de que todavía no me han hecho un proceso, yo lo decía, antes se hacía así, lo que hacían pues antes se juntaban todos, aprovechaban, a río revuelto ganancia de ganadores y, obviamente se juntaban todo mundo y sin proceso, pues obviamente pue se ejercía una presión social y ya y le digo, ahí está, un tema, este, también mediático como fue con varios actores que han estado, incluso aquí (en el Ayuntamiento), creo que uno de ellos también fue Marco Leyva y que a lo mejor en algún momento entran miedos, miedos, pero no es un miedo que a la mejor con la situación que está pasando y que siempre ha pasado con el tema de delincuencia, sino la presión mediática, social, eso es lo que te causan los miedos”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
“Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: 18 acciones para fortalecer la economía y el bienestar del país”
-
“Claudia Sheinbaum: México es Respetado por Estados Unidos y el Mundo, y Mantendrá un Diálogo Continuo”
-
El ITAIGro será absorbido por la Secretaría de la Contraloría
-
Tipifica el Congreso la cohabitación forzada y la sanciona con hasta 15 años de prisión
-
En el primer trimestre de este año… El gobierno federal aplicó a Guerrero un recorte presupuestal de 134 mdp