En Chilpancingo… Da la razón el TEE a 3 de 5 periodistas, en denuncia de Norma Otilia Hernández

IRZA

– A 2 les ordena no repetir el agravio denunciado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró inexistente la denuncia de violencia política en razón de género que denunció la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez en contra de Abel Miranda Ayala y Baltazar Jiménez Rosales, reporteros del periódico Diario de Guerrero, así como del columnista Juan Antelmo García Castro, del mismo medio de comunicación.

Pero el órgano electoral jurisdiccional sí concedió el agravio denunciado por la edil contra el columnista Efraín Flores Iglesias, también del Diario de Guerrero, y Erika García Guevara, directora del impreso.

Durante la cuadragésima sesión efectuada este lunes, el pleno del TEE resolvió, con base a la resolución del magistrado J. Inés Betancourt Salgado, que Flores Iglesias y García Guevara deben realizar medidas de reparación y garantías de no repetición del agravio denunciado.

Además, ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inscribir al columnista y a la directora del periódico en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Exhortó también a las dos personas sancionadas a que en lo subsecuente “eviten que las notas o columnas escritas y difundidas sobre Norma Otilia Hernández Martínez y de otras mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales, contengan expresiones que hagan alusión a estereotipos de género, roles de dominación, sumisión o cualquier otra expresión que tenga por objeto denigrar o descalificar a las mujeres que ocupan cualquier cargo de elección popular”.

Cabe mencionar que la resolución aprobada por mayoría de votos, no prevé algún tipo de disculpa o reparación del daño moral que la denuncia de Hernández Martínez provocó a los periodistas Baltazar Jiménez, Abel Miranda y Juan Antelmo García Castro, quienes, resolvió el TEE, no ejercieron violencia política en razón de género en contra de la alcaldesa morenista.

El pasado 8 de agosto, cabe recordar, la edil denunció también por violencia política en razón de género al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y a los dirigentes de los partidos políticos de Morena, Jacinto González Varona; del PRD, Alberto Catalán Bastida; del PAN, Eloy Salmerón Díaz, y de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana.

También lo hizo contra los periódicos “Diario de Guerrero” y Vértice”, y los periodistas ya mencionados. Sin embargo, la edil de Morena retiró la denuncia contra el funcionario estatal, los cuatro dirigentes y el periódico “Vértice”, como confirmó el viernes 1 de enero la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC.

Norma Otilia Hernández Martínez solo se enfocó en contra del periódico “Diario de Guerrero”, su directora y los periodistas que allí laboran.

Este lunes en entrevista, cabe mencionar, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, aseguró que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez se desistió “voluntariamente”.

“Yo no tengo comunicación con ella. Es un acto que ella inició y culminó de manera voluntaria”, expresó el funcionario estatal, quien añadió: “No he tenido comunicación con la presidenta municipal”.

“Somos y seremos respetuosos de estos actos. Ella tendrá sus razones para haberla presentado y también en su caso para haberse desistido. Ni siquiera no han notificado ni de una cosa ni de otra”, indicó el secretario.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil