ELIUTH ESPINOZA
Ante la “voracidad inmobiliaria”, en un lustro podría desaparecer el estero de Playa La Ropa, estiman colonos.
Toda la superficie que alimenta al cuerpo de agua ha sido rellenado: “habría un peligro, inclusive, de inundación”, advirtieron vecinos este miércoles.
“Los humedades de esta parte de Zihuatanejo ya los desaparecieron. Y el estero de Playa La Ropa está apunto de desaparecer”, manifestó el presidente colonial, Francisco Ibarra Rivera.
“Le doy entre 3 y 5 años más para ser devorado por la mancha urbana”, sostuvo el restaurantero y hotelero de la zona exclusiva.
Hay mucha especulación inmobiliaria, dijo, voracidad; las partes bajas de La Ropa eran reservas ecologías, pero les cambiaron el uso de suelo”.
Ibarra refirió que en el estero habitan especies endémicas de forma milenaria. Y consideró que “el cerro de La Ropa en general ha sido impactado”.
Por lo que exhortó al gobierno federal la llegada de recursos directos para la restauración y conservación de la zona: “es el que tiene los recursos y la voluntad política”.
La última obra pública que hizo el gobierno del estado fue la rehabilitación de la carretera escénica, recordó al tiempo de solicitar “pensar en las nuevas generaciones”.
Se está reforestando, acotó, la zona que hace años fuera ostionera, de almejas y tiburón cazón, y que hasta la llegada de esta administración municipal se desalojó, ya que era usada para la venta semifija de mariscos, rumbo al Capricho del Rey.
En el municipio de Zihuatanejo hay un promedio de nueve ecosistemas costeros. Las lagunas de El Negro, El Coacoyul, Ixtapa, Las Salinas y La Ropa, son las más impactadas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza Feria Naranja en beneficio del personal del Ayuntamiento
-
Destaca IMSS Guerrero importancia de la endocrinología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hormonales
-
Cruz Azul fortalece presencia en Ixtapa – Zihuatanejo, farmacias, deporte y afición como eje de expansión
-
Sin reportes de asaltos o robo de vehículos a turistas
-
Hoteles Azul Ixtapa amplía oferta turística y de salud