Isaac Castillo Pineda
El avistamiento de aves en Ixtapa-Zihuatanejo está viviendo un auge durante los últimos meses, con una destacada presencia de turistas internacionales que disfrutan de esta actividad, contribuyendo significativamente a la derrama económica de la región.
El director de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, informó que los principales destinos para esta actividad son el estero de Playa Linda, la Laguna de El Negro y la Barra de Potosí. Explicó que, debido a las bajas temperaturas en el norte del continente, las visitas guiadas diarias han aumentado desde enero.
Los turistas, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá y algunas ciudades europeas, llegan equipados con cámaras fotográficas profesionales para capturar imágenes de diversas especies de aves migratorias, tales como la cigüeña americana, el caribú, la espátula rosada, las garzas y los flamencos, entre otras.
Además de las aves migratorias, la región también alberga una rica variedad de especies endémicas, como el pájaro vaquero, el carpintero, el cardenalis y los pelícanos, lo que convierte a Ixtapa-Zihuatanejo en un destino clave para los aficionados a la naturaleza.