El TEE respetó la autonomía de la UAGro, celebra Frente por su defensa

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria (FDAU) celebró que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechara la demanda interpuesta por un grupo de universitarios para invalidar el proceso electoral de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) por el periodo 2023-2027, al declarase incompetente por tratarse de una institución con autogobierno, autónoma y democrática.

Aseguraron que el triunfo de Javier Saldaña Almazán es legal y legítimo, al ser avalado por más de 60 mil universitarios. Oscar Ramírez Hernández, integrante de la agrupación, dijo que el proceso electoral que se realizó el pasado 25 de mayo, se desarrolló con legalidad y legitimidad, apegado a la Ley Orgánica Universitaria.

Sostuvo que la Constitución Política Mexicana, en su artículo Tercero fracción séptima, mandata que las Universidades e instituciones de Educación Superior, a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y responsabilidad de gobernarse así mismas.

“El Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria y la comunidad universitaria hacemos un amplio reconocimiento a las instituciones y órganos jurisdiccionales de la entidad, en espacial al Tribunal Estatal Electoral, por garantizar y respetar la autonomía y democracia consagradas en la Constitución Política Federal y Estatal, pero sobre todo por garantizar la decisión de miles universitarios para elegir al doctor Javier Saldaña Almazán como nuestro rector por el periodo 2023-2027”.

Asimismo, agradeció al TEE por garantizar la estabilidad institucional de la Máxima Casa de Estudios al desechar de plano la demanda y declararse incompetente para reconocer la demanda planteada por algunos universitarios, al solicitar que se declarara el proceso electoral inelegible, “porque según ellos carecía de toda legalidad, un proceso que única y exclusivamente compete a las y los universitarios”.

Señaló que la conducta y el actuar de esos compañeros, en alusión a los aspirantes a la Rectoría que promovieron esta denuncia, José Luis Urióstegui Train y Silvia Alemán Mundo, es improcedente y trasgrede los principios rectores de la Universidad, al poner en riesgo la estabilidad institucional al solicitar que órganos externos que solamente competen a las instancias universitarias”.

“Decirles una vez más que una autoridad jurisdiccional externo a la Universidad se ha declarado incompetente y se ha pronunciado por el respeto a la autonomía de nuestra Universidad y, por ende, a su democracia y facultad de autogobernarse”.

A nombre de los universitarios en defensa del ahora tres veces rector, Saldaña Almazán, destacó que la autonomía universitaria tiene que respetarse desde cualquier orden, sin que ninguno de los tres poderes e instituciones gubernamentales, incluso, grupos internos de la Universidad atenten contra la autonomía.

José Guillermo Girón Catalán, representante del FDAU, sostuvo que el mensaje que ha dado el Tribunal Electoral del Estado ha dejado claro que nada está por encima de derecho, “no tiene que ver con un proceso popular, es un proceso que corresponde a los universitarios y así lo estable la Ley Orgánica de la Universidad”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *