Trinidad Zamacona López
“Nunca se deja de aprender, las generación que somos profesionales hemos pasado por las aulas, con Profesores que formaron a individuos que le sirven a la sociedad, las actuales generaciones tienen un gran reto ser mejores que nosotros”.
El Sistema Educativo Conalep, nació por decreto presidencial en 1978, como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, Guerrero se sumó a la creación de planteles con ese sistema que prepara para la vida el 2 de septiembre de 1980, siendo en Zihuatanejo el primero en crearse.
Todas las instituciones te preparan para la vida; pero la mejor universidad es la de la vida, los mejores profesores son los padres, entonces la mejor escuela es la casa, por ello sostengo que en casa se aprende, y en las escuelas se enseña, no es menos el reto que tienen los profesores, sin embargo los tiempos han cambiado, el sistema educativo ha ido mejorando, los subsistemas tiene en reto de mantener a los alumnos en las aulas, sus planes y programas de estudios deben de ser acordes con la realidad que vivimos, es decir las carreras deben de ser acorde con lo que demanda el campo laboral, pero veamos cómo estamos en números.
No nada más están las preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero, esta también el Colegio de Bachilleres, también están los Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) y los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) como opción en estos subsistemas, pero el Sistema del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, (CONALEP) es una Institución líder en la formación de Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller en México, que cursan programas reconocidos por su calidad.
En nuestro país, estas son Enfermería general, Administración, Asistente directivo, Contabilidad, Asistente bibliotecario, Electricidad industrial, Mantenimiento de sistemas electrónicos, Mecatrónica, Sistemas electrónicos de aviación, Autotrónica, Electromecánica industrial, Fuentes alternas de energía, Laministeria y recubrimiento de las aeronaves, Mantenimiento automotriz, Mantenimiento de motores y planeadores, Mantenimiento de sistemas automáticos, Motores a diésel, Refrigeración y climatización, Agrotecnología, Artes gráficas, Conservación del medio ambiente, Construcción, Control de calidad, Curtiduría, Escenotecnía, Exploración y producción petrolera, Industria automotriz, Industria del vestido, Máquinas herramientas, Metalmecánica, Metalurgia, Minero metalurgista, Plásticos, Procesamiento industrial de alimentos, Producción de calzado, Producción y transformación de productos acuícolas, Productividad industrial, Química industrial, Seguridad e higiene y protección civil, Soldaduras industriales, Textil, Asistente y protesista dental, Enfermería comunitaria, Optometría, Salud comunitaria, Terapia respiratoria, Laboratorio clínico, Radiología e imagen, Terapia física, Terapia, ocupacional, Radioterapia, Fonoaudiología, Nutrición y dietética, Autotransporte, Ciencia de datos e inteligencia artificial, Expresión gráfica digital, informática, Pilotaje de drones, Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Telecomunicaciones, Transporte ferroviario, Alimentos, bebidas y Hospitalidad turísticas.
De estas muchas se imparten en los diez planteles que existen en el Estado de Guerrero, con una matrícula de 6030 alumnos, si bien es una carrera técnica profesional; aquí te preparan para la vida, así pueden ser autosuficientes para ser independientes en una universidad de la vida que cada día se presenta más ruda para una juventud que reclama más oportunidades de los subsistemas educativos, y el Conalep es el que mayor oportunidad representa en la alternativa, su oferta educativa está conformada por 13 carreras que se imparten en los 10 planteles y que demanda el sector productivo en las regiones de nuestro Estado; por ello el éxito de sus egresados, lo que demanda el campo laboral lo produce el Conalep.
Las carreras Conalep, Guerrero; que ofrecen son Alimentos y Bebidas, Administración, Asistente Directivo, Contabilidad, Ciencia de datos e Inteligencia Artificial, Enfermería General, Expresión Gráfica Digital, Informática, Turismo, Mantenimiento Automotriz, Electromecánica Industrial , Refrigeración y Climatización , Mantenimiento de Sistemas Electrónicos; mantenerlos en las aulas y que no deserten es el gran reto, por ello el Director General del Sistema Conalep Víctor Alejandro Ocampo Dionicio, está festejando los 42 años con todos los directivos de los planteles, los que trabajan frente al grupo, los de la Dirección General, que ponen su mejor esfuerzo porque se brinde una educación de calidad con miras hacia el futuro.
En el evento de festejo en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, asistió al 42 aniversario de la fundación del CONALEP Nº 113 con sede en Chilpancingo, institución educativa que ha formado a miles de jóvenes que hoy sirven a Guerrero y a México.
El titular de educación de la entidad extendió una gran felicitación a estudiantes, trabajadoras/es, docentes, madres y padres de familia por la celebración de este aniversario de esta Institución, la cual forma estudiantes de excelencia.
Ahí, Rodríguez Saldaña, resaltó la importancia de contar con académicos preparados pues son factor fundamental para la formación de jóvenes habidos por aprender y ser ejemplos para la sociedad, y el orgullo de sus padres.
Además, agregó que es de un gran interés de la mandataria estatal el otorgar servicios educativos de primer nivel en todos los niveles educativos, por lo que invitó a docentes y administrativos a continuar dando lo mejor de sí en sus centros educativos, el director del plantel CONALEP, Leonardo Hernández Alonso; agradeció el apoyo que recibe el plantel que dirige, por lo que los festejo son para la familia CONALEP, en horabuena para todos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Festeja el Gobierno del Estado a las madres trabajadoras. – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 217 – Pírrica evaluación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”
-
Recibe la ASE informes a través del buzón digital – Tinta Jurídica
-
“Cuando el río se llevó al pueblo” – Serapio
-
El INE sin facultades para cancelar candidaturas del Poder Judicial. – Tinta Jurídica