Agencias
CHILPANCINGO. El coordinador estatal de unidad y estructura del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, tomó protesta a diversas estructuras sectoriales, territoriales y digitales en la capital del estado, a quienes dijo que el PRD está listo para gobernar y que este no es un partido de ocurrencias como Morena, “aquí sabemos dónde estamos parados y hacia dónde vamos.”

Y es que el aspirante perredista criticó que el gobierno de la Cuarta Transformación haya eliminado programas que servían a los guerrerenses “y otros más los volvió “electoreros”, ejemplificó con el de Próspera u Oportunidades y el de 65 y más, del cual ampliaron el rango, el tiempo de entrega y disminuyeron el apoyo económico; por lo que aseguró que recuperará estos programas para beneficio de las madres solteras y adultos mayores y pidió a los asistentes adherirse a los padrones que se están levantando en cada reunión.
“Ustedes van a ser los promotores de los padrones de los programas, para que el PRD pueda tener un registro de quiénes y en qué están interesados.”

Evodio Velázquez recalcó que le daba gusto volver a los orígenes del sol azteca, “a las reuniones bajo el árbol o en la casa de los militantes”, porque eso le permite escuchar de viva voz el sentimiento y las necesidades de la militancia, siendo un aspirante cercano y no alejado de sus bases.

En este sentido respondió las inquietudes de los líderes perredistas, como la falta de agua en Chilpancingo, problema del que explicó puede resolverse con una inversión multianual y conjunta entre el Estado y el municipio para renovar la infraestructura, además de la implementación de energías limpias para dejar de pagar los altos costos que cobra la CFE.
Las reuniones fueron encabezadas por el presidente del PRD Alberto Catalán Bastida; el diputado Servando Salgado y el exdiputado Alejandro Arcos Catalán.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto