fbpx

El ITAIGro será absorbido por la Secretaría de la Contraloría

IRZA

– Los empleados conservan sus derechos

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) absorberá al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), para estar en sintonía con la reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa que extinguió 7 órganos autónomos federales.

José Francisco González Sánchez, titular de la SCyTG, informó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la instrucción clara y precisa de respetar los derechos de los trabajadores de ese órgano.

“La desaparición de esos institutos no quiere decir que los trabajadores vayan a perder sus empleos”, ratificó durante la sesión informática de gabinete, efectuada este jueves en la residencia oficial Casa Guerrero.

La Cámara de Diputados declaró el pasado 1 de abril la validez de la reforma a los artículos 25 y 73 de la Constitución federal que impulsó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de simplificación administrativa y digitalización para reducir trámites, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

Al respecto, González informó que ya iniciaron reuniones de trabajo con autoridades de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes de la Función Pública, para la construcción del proyecto de armonización en los estados, como Guerrero.

Esas reuniones, dijo, se han replicado con autoridades de la Consejería Jurídica del gobierno estatal y diputados del Congreso local para preparar la iniciativa que modificará la vida orgánica y operativa del ITAIGro, que pasará a la SCTG.

“Tenemos más de 90 días hábiles para llevar a cabo las primeras adecuaciones”, indicó el funcionario en relación a ese asunto.

Consultado sobre el trámite de presentación de la declaración patrimonial de los servidores públicos del gobierno estatal, admitió: “hay personas que no han cumplido con su obligación”, pero no reveló cuántos han sido sancionados.

Explicó que cuando el servidor público no cumple y reincide en esa omisión, la Secretaría de Contraloría aplica una sanción, pero no es definitiva, porque los sancionados tienen derecho a defenderse en tribunales.

Durante este ejercicio informativo el funcionario destacó también el programa de “contralores infantiles” que puso en marcha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en 44 escuelas de Chilpancingo y Acapulco a partir del ciclo escolar 2023-2024, alcanzando a 9 mil 100 estudiantes.

Para este año se replicará en las ciudades con mayor población: Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Tlapa, Taxco y Zihuatanejo.

En total esperan alcanzar a 15 mil alumnos, con la finalidad de inculcar la cultura de la legalidad, transparencia y combate a la corrupción.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *