IRZA
* No lograron el 3 por ciento de la votación del 6 de junio
CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) determinó este jueves que los partidos Encuentro Social (PES), Fuerza por México (PFM) y Redes Sociales Progresistas (RSP) perderán su registro local, puesto que no lograron el 3 por ciento de la votación emitida en Guerrero en los comicios del pasado 6 de junio.
Esto, luego de que el Consejo General del IEPC aprobó por unanimidad una declaratoria en ese sentido.
Los institutos políticos PES, PFM y RSP no alcanzaron el 3 por ciento de los sufragios en las elecciones para gobernador, diputados locales e integrantes de los 81 Ayuntamientos.
El IEPC hará oficial la correspondiente notificación a los citados partidos luego de que se agoten los procedimientos de cada una de las impugnaciones que se han presentado sobre las elecciones de junio.
Como medida preventiva el IEPC notificará a los institutos PES, FPM y RDS “que no realicen pagos de obligaciones que hayan contraído con anterioridad; así como la prohibición para enajenar los activos adquiridos con el financiamiento público estatal y se abstengan de realizar transacciones de recursos o valores a favor de los dirigentes, militantes o de cualquier tercero”.
Y enseguida el IEPC dará vista de esta declaratoria al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, a efecto de que en uso de sus facultades y obligaciones, la Unidad Técnica de Fiscalización realice los procedimientos que en derecho correspondan.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En Chilpancingo… Protestan docentes por la pésima atención en la Clínica del ISSSTE
-
Claudia Sheinbaum: Continuará la labor para disminuir lapobreza en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
-
Alcanza IMSS Guerrero la donación número 32 en 2025, símbolo de solidaridad y compromiso
-
Aprueba Congreso reformas para que establecimientos de crianza animal cuenten con espacios adecuados
-
Firma la gobernadora Evelyn Salgado convenio con Grupo Aeroportuario OMA para modernizar los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo; se prioriza detonar la conectividad aérea