Dr. Trinidad Zamacona López.
“Los servidores públicos están obligados por la Constitución y las leyes a transparentar sus ingresos y su conflicto de intereses”.
Existen principios constitucionales a los que todos los servidores públicos, los empleados y los trabajadores públicos a los que están sometidos en nuestro país, esos principios están en el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su fracción III ahí lo encontramos.
Antes de llegar al artículo que mencionamos, hablemos del arábigo 108, de la Carta Magna, “Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título se reputarán como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial de la Federación, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión o en la Administración Pública Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta Constitución otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones”. Aquí se ubican los de elección popular, la Presidenta, los Senadores, Diputados Federales, ahora también los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En este artículo se ubica Adán Augusto Adán Augusto López Hernández, pero además de que deben de saber que los obliga a transparentar en su declaración patrimonial y de intereses cada año, esto se debe de hacer en México, los senadores, como todos los servidores públicos, deben presentar su declaración patrimonial en los siguientes plazos, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en sus tres vertientes, como la Anual (de modificación): Durante el mes de mayo de cada año, deben presentar la declaración que refleje las modificaciones a su situación patrimonial. Aquí tenemos la Inicial Dentro de los 60 días naturales siguientes a la toma de posesión del cargo, la de conclusión, cuando se deja el cargo, dentro de los 60 días naturales siguientes a la finalización de su encargo, lo que se debe de cumplir por el ex servidor público, lo hacen a través de una plataforma, el objetivo de este proceso es promover la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público, para evitar actos contrarios a la Ley fundamental o a las leyes respectivas.
Ahora bien cuáles son los principios Constitucionales que ha infringido el Morenista, bueno el arábigo 109 señala que “Los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad frente al Estado, serán sancionados conforme a lo siguiente: Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. Dichas sanciones consistirán en amonestación, suspensión, destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas, y deberán establecerse de acuerdo con los beneficios económicos que, en su caso, haya obtenido el responsable y con los daños y perjuicios patrimoniales causados por los actos u omisiones. La ley establecerá los procedimientos para la investigación y sanción de dichos actos u omisiones”. Pero además de señalar que estas faltas serán Las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por la Auditoría Superior de la Federación y los órganos internos de control” en este caso ni la dependencia ni mucho menos el órgano interno de control ha hecho algo, y esto es así, porque en el caso del titular de ASF, ese órgano de control del gasto público y del buen desempeño de los servidores públicos, o bien de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que tiene como misión, “Garantizar que la gestión pública se conduzca con eficacia, probidad, transparencia, rendición de cuentas y orientación a resultados, mediante la implementación de un modelo preventivo de la corrupción que permita atender de manera efectiva los problemas públicos y generar mayores niveles de confianza y satisfacción ciudadana, preservando el monitoreo y fiscalización de la Administración Pública Federal”. En esta misión esta en concordancia con la Constitución Federal, al señalar los principios a los que deben de sujetarse todos los servidores públicos, así como los funcionarios públicos.
Esto sale a colación por la declaración del Senador de Morena, al reconocer en días pasados ya que reconoció en una conferencia de prensa que si recibió 70 millones de pesos, y como dicen los abogados, “a confesión de partes, relevo de pruebas” Adán Augusto admite que recibió 79 millones de pesos, por servicios profesionales, y asegura que sí los declaró: ‘Yo nunca he escondido mis ingresos’; pero que creen? Pagó muy poco de impuestos, pero además de que recibió millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial.
En la televisión “N+ Focus obtuvo declaraciones fiscales presentadas ante el SAT por López Hernández, que muestran estos pagos. Los primeros se registraron en noviembre y diciembre de 2023 por 20.5 millones de pesos”. Es decir el senador debe impuestos, la misma información de N+ Focus, en tanto, en la declaración patrimonial que presentó en 2023 ante la secretaría de la Función Pública, cuando era secretario de Gobernación, Adán Augusto López reportó ingresos por 7 millones de pesos, cuando en realidad ganó al menos 22 millones. Apenas un año después, declaró ante el SAT ingresos por 58.1 millones de pesos, pero ante la contraloría del Senado, solo reportó 625 mil 793 pesos”. Esto es lo que ha levantado sospecha de que ha tenido un enriquecimiento ilícito,
Augusto López explicó que tuvo ingresos por arrendamiento de 3 millones 103 mil pesos, por salarios de 1 millón 113 mil pesos, por intereses de 1 millón 179 mil pesos y por dividendos de 290 mil 530 pesos, y se consideró el notario más exitoso de Tabasco.
Pero el exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco negó que haya diferencias de ingresos entre lo reportado en sus declaraciones fiscales y patrimoniales y confirmó que durante 2023 y 2024 tuvo ingresos por 80 millones de pesos, y que él sabe quién está filtrando la información, y en esa conferencia de prensa, el senador afirmó que “el pato mayor le tira a las escopetas” y solo hay un poto mayor y una que es mujer, pero seguramente se refiere a uno de ellos.
Se reveló que el legislador de Morena y Coordinador en el Senado Adán Augusto López, pagó de impuestos solo el 2.4% de Impuesto Sobre la Renta por sus ingresos de casi 80 millones de pesos de los ejercicios fiscales 2023 y 2024, al Servicio de Administración Tributaria, muy por debajo del 35% que marca la ley, y que debió pagar de forma legal, pero no fue así, esos cálculos indican que debió pagar hasta 26 millones, pero solo pagó 1.9 millones, especialista en materia de finanzas e impuestos alertaron que el legislador podría estar en evasión o elusión fiscal, pero que no le harán nada porque pertenece a la 4ª Transformación, y que para eso quieran a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de su lado, para evitar que los juzguen y salgan absueltos, no importando el delito que hayan cometido.
En México por ley, la omisión o falsedad en las declaraciones patrimoniales o de declaración de impuestos pueden derivar en sanciones que van desde la suspensión o destitución del cargo hasta la inhabilitación en la función pública, para ocupar empleo, cargo o comisión en el servicio público.
Ninguna de las autoridades, se han pronunciado al respecto, ni el mismo SAT, por lo que se ve una protección desde el más alto nivel para uno de los suyos, se sabe que al propio Senador le han propuesto que se vaya de embajador en Cuba, sin embargo de forma soberbia dice que no lo verán caer, y eso es lo que está dando al traste a su movimiento, tiene fuego amigo y él sabe quién es, lo único malo es que no lo da a conocer.