El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Convencidos de que la educación debe seguir siendo un tema prioritario de análisis, reflexión y acción, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guerrero, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, invitan a participar en la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero.

Este importante evento se llevará a cabo el jueves 3 de julio del presente año, de 13:00 a 17:00 horas, en la Explanada Centenario del Congreso del Estado, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre instituciones educativas, asociaciones civiles, fundaciones y dependencias gubernamentales, en favor de la comunidad escolar guerrerense.

La feria es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación Guerrero —a través de la Dirección General de Investigación Educativa—, y la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, destacó que esta iniciativa busca promover la gestión educativa como una herramienta clave para el desarrollo de soluciones concretas ante las problemáticas que enfrentan las escuelas, al mismo tiempo que se difunden programas y apoyos disponibles para mejorar el entorno académico.

“Esta feria permitirá un acercamiento directo entre las instituciones educativas y las organizaciones públicas y privadas, para que conozcan las herramientas y apoyos con los que cuentan, lo que les permitirá generar sus propias respuestas a los retos que enfrentan en sus comunidades escolares”, señaló el legislador.

Asimismo, enfatizó el compromiso de la LXIV Legislatura con el fortalecimiento del marco jurídico estatal en materia educativa, escuchando siempre las voces de quienes integran el sector.

Finalmente, Sánchez Almazán subrayó que este espacio también servirá como punto de encuentro para reflexionar sobre el papel activo que deben desempeñar las instituciones en la gestión escolar, reconociendo a maestros y maestras como agentes fundamentales de cambio y transformación social.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *