El Caso Pedro Segura – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Si el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista desconocen a Pedro Segura como su candidato que fue, entonces que regresen el dinero que les dieron para hacer campaña con él, es lo más lógico”.

Mientras siga habiendo pacto entre el Crimen Organizado, los Partidos Políticos y sus candidatos, habrá más violencia en las campañas.

Vamos a refrescarles la memoria a aquellos que ahora desconocen a Pedro Segura Valladares, tanto el Partido del Trabajo como el Verde Ecologista de México, sufren de amnesia electoral, pues fueron ellos quienes hicieron a un lado a Victoriano Wences, para registrar a su candidato externo.

La detención de Pedro Segura Valladares, según dijo la Fiscalía General de la República (FGR) es por el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala de la Independencia, el día 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, esto fue en las inmediaciones de su hotel Vida en el Lago, en Tepecoacuilco, en la zona Norte de Guerrero, no opuso resistencia, le leyeron sus derechos y sopas perico fue a dar primero a Cuernavaca y luego al altiplano en el Estado de México.

En el Proceso Electoral para la Gubernatura del 2021, el tanto Partido del Trabajo (PT) como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lo registraron como su candidato, tanto el PT y PVEM lo presentaron como su candidato externo a gobernador del Guerrero según dijeron por ser empresario, y según Segura Valladares, dijo que aceptaba tras distanciarse de Morena por la nominación de Félix Salgado Macedonio, en un primer momento.

Los dos partidos se echan la culpa de quien lo propuso o lo registró en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, como si la gente de Guerrero, no tuviera memoria, todo lo que pasa queda gravado en los medios de comunicación, en las redes sociales y en todo aquello que publica el diario acontecer de la entidad.

Me recuerda a un Carlos Navarrete Ruíz, que después de lo que pasó en Iguala de la Independencia, vino a Guerrero a pedir perdón por haber propuesto a José Luis Abarca, como candidato del Partido de la Revolución Democrática, como su candidato a la alcaldía,  vino a Guerrero el 7 de octubre del 2014 y ofreció disculpas y pidió perdón a los guerrerenses por equivocarse en la postulación de José Luis Abarca Velázquez como alcalde, involucrado con el crimen organizado, según dieron a conocer varios diarios de circulación nación e internacional.

Las palabras de Navarrete, fueron “reconocemos que no fuimos lo suficientemente cuidadosos, pues aceptamos que un candidato externo, que no era miembro del PRD, fuese candidato a la presidencia municipal de Iguala, y que permitiera o incluso dirigiera la cooptación de la policía municipal por parte de la delincuencia organizada. Los perredistas asumimos nuestro error y ofrecemos al pueblo de Guerrero nuestras disculpas y pedimos su perdón. Esperamos que otros partidos que están en las mismas circunstancias actúen en consecuencia”. El dirigente perredista en ese entonces al visitar Iguala en donde sesionó el Comité Ejecutivo Nacional en dicho municipio, ahí propuso que se diera en Iguala un gobierno ciudadano, según para de ese modo sustituir el ayuntamiento de Iguala que encabezaba Abarca Velázquez.

Con un afán de justificarse por lo sucedido, también dijo de forma política, “El poder corruptor del crimen organizado es enorme. Sus recursos financieros y  sus amenazas han doblegado a funcionarios públicos federales y en varios estados y municipios del país. El gobierno de la República se ha visto rebasado por la acción criminal” en una clara referencia al gobierno de Enrique Peña Nieto, pero ya reconocía de manera expresa que el crimen había penetrado a los partidos y sus gobiernos.

En aquella visita “urgió al Congreso local de Guerrero a desaforar al alcalde con licencia y expresó su deseo de que éste pronto sea arrestado, y pidió al gobierno federal “que recupere el control de las policías municipales”. Desde entonces le dijo al gobierno de Peña Nieto, que los gobiernos municipales y sus policías estaban infiltrados.

Navarrete Ruíz, fue más allá y dio la estocada al Gobierno de Peña Nieto y al de Ángel Aguirre Rivero, (hoy Morenista) “También había conocimiento del gobierno del estado y del gobierno de la república, nadie podrá decir que no conocía indicios, señalamientos, rumores e incluso acusaciones directas por el asesinato de un destacado dirigente nuestro (Arturo Cardona) hace más de un año y nadie actuó, nadie tomo decisiones y eso hay que decirlo con claridad”. Eso retumbó en los corrillos de los Pinos y del Palacio Nacional, se había ido con todo para no cargar con la responsabilidad política de haberse equivocado, como partido político que no tuvieron en cuidado de que no se les filtrara alguien con esas características.

Entonces cual es la finalidad del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a estas alturas del partido, lo hicieron para deslindarse de forma individual o colectiva, ahora que son aliados con Morena, con quien traen un romance en las dos cámaras lo hacen por cumplir la alianza legislativa, o es que les afecta en la entidad, si aquí no figuran, son los rellenos de los demás institutos, sus diputados que tienen en el Congreso Local, son plurinominales, es decir son de representación proporcional, porque no les da para más y no creo que el desconocer a Pedro Segura les vaya a traer más votos al contrario los ven como partidos oportunistas hacen a un lado a su militancia con tal de competir con candidatos externos con la finalidad de ganar en algunos lugares.

La pregunta es cómo fue que consiguieron estos partidos la carta de antecedentes no penales de Pedro Segura, cuando lo registraron ante IEPC de Guerrero, para contender, si los hechos fueron en el 2014 y el contendió para el proceso electoral para gobernador del 2021, como no se dieron cuenta de dicho proceso, o es algo fabricado para poder quitarlo del camino, si les sale la jugada bien, pero si no les resulta, va a regresar con más bríos de lo que traía, esperemos a ver qué hace su defensa a su favor.

Es más recuerdo que el propio Gerardo Fernández Noroña, lo quería sacar de la jugada y que le diera el respaldo a Morena, a lo que se negó segura y los mandó por un tubo. Desconocerlo en estos tiempos es un error, se equivocaron como el PRD y punto.

Pedro Segura esta en desgracia, porque fue detenido y va a ser procesado, está en desgracia  como lo estuvo el PRD con lo de Iguala, pero quien les dice que no va a salir, su equipo de abogados ya está trabajando en su defensa, y no es cualquier firma, es de las más reconocidas y con experiencia en temas penales, tendrán que hacer un gran trabajo legal para poder sacarlo, según ya dijeron esa fecha de los hechos Segura Valladares, no estaba ni en su rancho, ni en México pero si en el extranjero, allá lo van a posesionar.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil